26/9/10

CAMPEONATO POR EQUIPOS 2010: RONDA 1


Dragones

Primera ronda del Equipos 2010, en Gijón contra el Alfil. Ganamos 5.5-2.5, pero hubo bastantes momentos de la tarde donde el empate o la victoria por la mínima parecía el resultado lógico. Al final, buen comienzo a mi modo de ver.

Lobos

Jugaron en casa ante el Candás, en el debut del equipo en la Tercera Grupo A. Al final, empate a 3, ante un buen equipo rival, por lo que el resultado es bueno. 


Dragones 

Martien jugó con negras una defensa “Benoni” ante 1.d4. La verdad que se quedó apretado de espacio y con un juego que no le va del todo bien. La posición se abrió, pero pidió tablas y aunque estaba un poco peor, se firmó la paz. Jesús jugó demasiado rápido (otra vez) y tras una francesa variante Tarrash, se abrió la posición, sin peones centrales. De pronto, colocó la dama en h5 y se la dejó en 1. Mala suerte. Espero que se tome las cosas con más calma, porque sé que puede jugar mucho mejor.

Pablo jugó una Caro-Kann, pero no se quedó muy bien tras tener que jugar “g6” y dejar su alfil en h7 encerrado. Lo que parecía momentáneo, se convirtió en una pieza inactiva, y encima con peón de menos. Las negras presionaron y debido a un error grave del blanco, ganaron pieza y la partida a las pocas jugadas. José Luis se enfrentó a una escandinava de enroques opuestos. Se cambiaron las damas y en un final, las torres del blanco eran más activas. Aunque estaba igualada la posición, el negro jugó la peor y con el caballo y la torre recibió mate atrapado por sus propios peones.

F.Fabián jugó muy consistente desde el principio, una siciliana. Se quedó bien y luego un mini sacrificio de caballo le permitió situar un peón en tercera y poco después ganar una pieza. Después de varias simplificaciones, su rival abandonó. Madera se decidió por la variante Rossolimo de la siciliana (3. Ab5+). Jugó muy agresivo y montó un ataque pronto en base a f4-f5. Tras unas jugadas muy tácticas, encontró la línea buena y con una combinación final de mucho mérito, logró quedarse con caballo de ventaja limpio, que fue suficiente para ganar la partida.

Chema jugó bien, aunque su rival le dio bastantes facilidades. Tras unas maniobras con los peones del enroque, el rey quedó muy desprotegido y la acción de la dama, torre, alfil y caballo, junto a la pasividad de la defensa, decidieron la partida. Aitor, se enfrentó a una Caro-Kann con blancas, pero jugó de forma correcta y tranquila la apertura. En el medio juego, por un despiste, se dejó la dama en una clavada. Luego peleó varias jugadas más, pero al final se rindió. Muy buen debut con nuestro equipo, a poco que mire alguna cosa y juegue mas partidas de competición, lo hará muy bien.

Lobos

Mesa 1: Luis tenía un rival difícil, Alfonso González, que le planteó la variante Chebanenco (de moda en la actualidad), a la cual no supo responder adecuadamente: perdió peón, luego otro, luego la calidad y por último pieza entera.
Mesa 2: Alfonso planteó una Siciliana Paulsen con 5...b5, que dió una partida entretenida y muy táctica; Martín Morales obtuvo mejor posición tras la apertura y me mantuvo sin poder enrocar, pero en las escaramuzas del medio juego logré igualar, ofertando tablas en la jugada 29, cuando ya perdíamos por 3 a 2, y justo entonces mi oponente se colgó la dama creyendo que ganaba pieza.
Mesa 3: José Manuel ganó la partida a Lloveras en plena apertura (ataque sobre f7 y doble Rey Torre); éste peleó sin premio.
Mesa 4: Mario y Ainoa jugaron al toque y los embites favorecieron a nuestro jugador.
Mesa 5: Cayetano jugó una Escandinava con Lamelas; se olvidó del desarrollo y perdió fácilmente.
Mesa 6: El veterano, José Fdez. amargó la tarde a Pablo C., que con su defensa habitual ...Df6 volvió a quedar retrasado en el desarrollo, mientras las blancas atacaban con todo por el flanco de rey y ganando fácil.
En resumen, un buen resultado. Contentos.


Leer más...

25/9/10

Comentarios post-mortem del XVI San Miguel

He entrado en el 'Foro de Artus' y me ha emocionado lo mucho que nos quieren (al Club Valdesva). Como director del Torneo y en nombre del Club, os agradezco a todos los que habéis intervenido vuestros comentarios. Esperamos poder mejorar para el siguiente ciertos aspectos de las bases... y ójala también de los premios. Me gustaría destacar la siguiente intervención:

Hola a todos,

Habiendo participado en el torneo, voy a participar también en esta discusión.

En primer lugar, tengo que mencionar que los asturianos pueden estar orgullosos de tener un torneo así. Las condiciones fueron muy buenas, la organización lo tuvo todo a punto, y no hubo problemas ni demoras de ningún tipo. También me parece que los premios eran muy generosos. El interés y amabilidad de los organizadores es impresionante y creo que merecen una mayor participación en su torneo.

Con respecto a la pretendida lejanía del sitio, creo que está siendo exagerada. La ingenua perspectiva que me da el haber vivido en Caracas, que es una ciudad muy grande y muy mal comunicada, me dice que una hora de viaje no es un tiempo ni mucho menos largo. Ya quisiera yo haber tenido la oportunidad de jugar en un torneo de esta categoría a una distancia tan corta cuando vivía en mi país. Por otra parte, el gasto en combustible es elevado, de nuevo desde mi ingenua perspectiva, pero creo que vale la pena esa inversión.

También se dice que es difícil el hecho de levantarse temprano a trabajar, tener que viajar para jugar una partida dura y luego no tener tiempo a la vuelta para preparar las aperturas del día siguiente. En efecto es duro, y en algún momento me sentí completamente agotado, en particular en la partida del viernes, al final de la semana laboral. Por otro lado, es el tipo de esfuerzo que creo merece la pena para mantener esta pasión que compartimos todos por el ajedrez. La recompensa, desde mi punto de vista, está en poder compartir el hecho creador que representa una partida de ajedrez bien jugada. En mi caso, el sufrimiento de la semana se vio ampliamente compensado por un par de buenas partidas el sábado y el domingo, que creo hubieran sido imposibles sin la penitencia anterior.

Para el torneo del año que viene espero repetir la experiencia. No estoy seguro de que variar la fórmula de dos torneos o el reparto de los premios pueda mejorar la participación, pero quizás valdría la pena el intento. Nuevamente mis felicitaciones a organizadores y participantes.

Saludos,

Rafael Arruebarrena


Leer más...

22/9/10

Cómo ser un buen padre de un hijo deportista

Por cortesía de Emma Pérez del Río (Entrenadora de Ciclismo)
Hay que distinguir entre los niños que practican el deporte por afición (llamado deporte recreativo) a los que lo practican ya con nivel competitivo. El problema es definir la raya que separa ambos segmentos, el deporte escolar aunque en teoría es recreativo es cada vez más competitivo.
El psicólogo Esqueda, Arika nos propone un Decálogo para ayudar a los padres de hijos deportistas:
1.Acompaña al su hijo a la mayoría de los entrenamientos.
2.Deja que el entrenador se encargue de la educación
deportiva del hijo, si no le parece que el entrenador es la mejor persona, busca otro club otra actividad.
3.Sugiere, mas no corrige a su hijo si tienen un error, salvo
que sea su entrenador (en este caso el rol es de entrenador no de padre).
4.Apoya incondicionalmente a su hijo gane o pierda,
haciéndole ver sus aciertos cuando gana, y mostrándole en donde puede mejorar si pierde.
5.Nunca cuestiona los métodos de entrenamiento ni la habilidad del entrenador delante del hijo.
6.solo se involucra en la practica del hijo (fuera del
entrenamiento) si el hijo se lo solicita.
7. Estar atento a las necesidades del hijo y del equipo
facilitando recursos que se puedan requerir, como por ejemplo,
si el entrenador solicita ayuda, la presta; si necesitan agua el la
proporciona, etc. Siempre y cuando se le solicite, o exista una necesidad.
8.Alienta a su hijo en las competiciones, de forma mesurada, sin ser muy efusivo o nada efusivo, así como a los miembros del equipo.
9. No exige resultados a su hijo, pero si lo alienta a que
siempre de su máximo esfuerzo en las tareas diarias que se le encomiendan.
10. amar a su hijo sobre todas las cosas.

Leer más...

21/9/10

V Circuito de Verano de Ajedrez del Concejo de Valdés / año 2010

Campeón: Pablo Suárez Fernández - 118 puntos;
2º Rubén Almirante Olay - 109 puntos;
3º José Manuel Fernández Fernández - 88 puntos;
4º absoluto y 1º Escuela Valdesva Mario Fernández González - 68 puntos;
10º absoluto y 2º Escuela Valdesva Cayetano Gil Gracia - 49 puntos, y
11º absoluto y 3º Escuela Valdesva Mateo López García - 48 puntos.
Durante los 7 torneos, participaron 88 ajedrecistas (20 de ellos pertenecientes a la Escuela de Ajedrez del Club Valdesva).

Leer más...

20/9/10

Actividades Club Deportivo Ajedrez Valdesva 2009/2010

Club Deportivo Ajedrez Valdesva  
Casa Parroquial – Plaza de la Iglesia s/n
TREVÍAS(Concejo de Valdés)

ACTIVIDADES - Curso 2009/10

                                                        

SEPTIEMBRE DE 2009

- IV Relámpago “BAR MATARILE” / Trevías, 12 de septiembre / 9 participantes / Premiados: Campeón, Carlos García Monteavaro (Madrid), y 1º Sub-16 Mario.
XV Torneo San Miguel (Colegio de Trevías, del 14 al 20 de septiembre): 52 participantes (8 en el Grupo A y 44 en el Grupo B) / sistema liga a una vuelta y suizo a siete rondas, respectivamente/90 minutos + 30 segundos/ Árbitros: Arturo González Pruneda y Carlos Couceiro Gestal.
Premiados:                                                                                                                                 Grupo A: Campeón, Iván González Menéndez FM; 2º Javier Agüera Naredo FM; 3º Jesús A. Lobo Rodríguez; 4º Pablo Martínez Rodríguez FM (Salamanca); 5º Antonio Acebal Muñiz FM; 6º Juan R. Rodríguez Fernández; 7º Iván Fernández Torre, y 8º Marcelino Vega Viejo.
Grupo B: Campeón, Anxo Penalonga Sweers (Lugo); 2º Roberto Clemente Llamero (Zamora); 3º Santiago Arias Rodríguez; 4º Jesús Martínez Riesgo; 5º Juan Andrés Cabañas Bravo (Madrid); 6º Fermín-Jordi Fernández Martín; 7º José Luis Miranda González, y 8º Julián Iglesias Valle.
Escuela de Ajedrez Valdesva: 1º Francisco García; 2º Pelayo y 3º Cayetano.
CLASIFICACIÓN  IV CIRCUITO: Campeón Pablo Suárez; 2º Alberto Oria; 3º José Manuel Fernández/1º Escuela de Ajedrez: Mario & Cayetano. 
                                                                                                                                                                                                                                  - I Copa Universidad de Oviedo / Salas, 27 de septiembre / 8 equipos a cuatro tableros (20 m. por jugador): 1º Universidad Oviedo-A; 2º Solvay (Cantabria); 3º Siero; 4º Valdesva; 5º Ciudad Naranco; 6º UNED (Segovia); 7º Universidad Oviedo-B, y 8º Antonio Rico.          
OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE DE 2009
- Campeonato por equipos de Asturias 2009/10: El Club Valdesva participa con 2 Equipos en 3ª Categoría. Valdesva-A: Chuso, Pablo, Alberto, Fernando, Alfredo, Javier, Jesús, Chema, Luis, Carlos y Maikel. Valdesva-B: Martien, Alfonso, José Manuel, Cayetano, Mario, Fran ‘grumpy’, Renata, Mateo, Fran ‘goofy’ y Óscar. Los objetivos de ambos equipos se han cumplido: Los Salmones ascienden a la Segunda Categoría y Los Lobos mantienen la Categoría sin apuros.
- Escuela de Ajedrez del Club Valdesva / Se imparten clases de ajedrez en los siguientes colegios: Ramón de Campoamor de Navia (3 alumnos); Álvaro Delgado de Otur (6 alumos); Nuestra Señora de la Humildad de Soto de Luiña (6 alumnos) y San Miguel de Trevías (20 alumnos). En los tres primeros colegios el monitor es Alfonso Gil y en el último los monitores son Alberto Oria (Director de la Escuela de Ajedrez), Cayetano Gil, Pablo Suárez, Alfonso Gil y José Manuel Fernández, que inicia su labor de enseñante. NOTA.- Luis Balboa da en Luarca.
- XII Open Rápido de Vegadeo / Campeón Alberto Andrés; Alberto 5º; Fernando 10º y Pablo 11º.
ENERO DE 2010
Campeonato de Asturias Rápido Individual & Torneo Rookies: Hotel La Boroña de Gijón (16 de enero) Campeón, Enrique Álvarez (7.5 de 8); Martien 10º; Alberto 17º; Pablo 30º; Luis 32º; Chema 56º; José Manuel 68º; Cayetano 73º; Mario 75º, y Carlos 80º. Mateo y Óscar ocuparon el puesto 13º en sus respectivas categorías, sub-14 y sub-10; los equipos campeones fueron Llanera en sub-10 y Ciudad Naranco en sub-14.
Homenaje al Club Deportivo Ajedrez Valdesva en la III Carrera Popular Ana Amelia Menéndez (Trevías, 17 de enero), que organiza la Asociación de Deportistas del Valle del Esva.
FEBRERO, MARZO Y ABRIL DE 2010
Campeonato de Asturias por Edades: Centro Cultural de Posada de Llanera; Alberto Oria 4º en Veteranos, Óscar Fernández 7º en Sub-8, Mario Fernández y Mateo López fueron 5º y 13º, respectivamente, en Sub-12.
Campeonato de Asturias Rápido por Equipos: Colegio Público San Miguel de Trevías; Campeón, Oviedo’93 (el Club Valdesva fue 7º entre 15 participantes).
Juegos Deportivos Escolares: Zonal Individual – Trevías, 6 de marzo a las 16:00 h.: Campeón, Cayetano Gil (sub-16); 2º Mario Fernández (s-12); 3º Mateo López (sub-12);  4º Emilio José Menéndez (sub-14);   5º Óscar Fernández (sub-8); 6º Francisco García (sub-16); 7º Raúl Núñez (sub-12); 8º Sergio Menéndez (sub-10); 9º María Núñez (sub-10);10º Lara González (sub-12); 11º Andrés Martínez (sub-16); 12º Beatriz Fernández (sub-16); 13º Jairo García (sub-10); 14º Helio Sánchez (sub-8), y 15º Lola de La Fuente (sub-12). Se clasifican los tres primeros de cada categoría.

Campeonato de Asturias Individual: Gijón (Restaurante La Llorea Golf / Alto del Infanzón) – 9 rondas –
Campeón: Ignacio Bajo Gutiérrez. Se fue desarrollando desde el mes de febrero y acaba en abril, y en él participaron 7 jugadores del Club Valdesva: Alberto (mantiene la Segunda categoría), Javier (sube a Segunda), mientras que Chema, Luis, Carlos, Cayetano y Alfonso, se mantienen.

Juegos Deportivos Escolares: Fase Final Regional Individual – Infiesto del 28 al 31 de marzo – 5 rondas.
De nuestros 9 representantes clasificados para el evento, y formados bajo la tutela del Club Valdesva de Trevías, el mejor ha sido Raúl Núñez García (Otur) que ha sumado 4 puntos y ‘por culpa’ de los sistemas de desempate quedó cuarto en sub-12, ya que había empatado a puntos con los que a la postre quedaron segundo y tercero:
sub-8: 1º Samuel García; 2º Federico González, y 3ºAbel Carbajal. Óscar Fernández González (Luarca) fue 10º con 1.5 puntos.
SUB-10: 1º Javier Llaneza; 2º Ginés Martínez, y 3º Jorge Pastrana. María Núñez García (Otur), Sergio Menéndez Menéndez (Otur) y Jairo García Castro (Cadavedo), con 2 puntos cada uno, quedaron en los puestos 12º, 13º y 16º, respectivamente.
SUB-12: 1º Álvaro Álvarez; 2º Julio Garralón, y 3º Christian Benito. Amén del citado Raúl, Mario Fernández González (Luarca) fue 9º con 2.5 puntos.
SUB-14: 1º Pablo Rivas; 2º Jorge López, y 3º Pedro González. Renata Gil Gracia (Gamones) y Emilio Menéndez Menéndez (Otur), con 0.5, fueron 23ª y 24º.
SUB-16: 1º David Patallo; 2º Sergio Fernández, y 3º Javier Reno. Andrés Martínez Morán (Luarca) fue 14º con 1 punto.

Juegos Deportivos Escolares: Fase Zonal Equipos – Trevias 25 de abril (6 rondas) con la participación de 15 jugadores (Mario, Mateo, Óscar, Renata, Cayetano, Pelayo, Helio, María, Raúl, Emilio, Sergio, Víctor, Pedro, Eugenia y Pablo), pertenecientes a diversos colegios de la zona noroccidental, que se dividieron de forma aleatoria en 3 equipos y que jugaron un sistema liga a doble vuelta (15 min. por jugador).

Jornadas Culturales del Colegio Público Príncipe Felipe de Navelgas – 29 de abril – Participaron 54 alumn@s. Alfonso Gil dio una charla de iniciación al ajedrez, durante dos horas, basada en un vídeo ajedrecístico sobre una partida famosa (Roesch-Schlage, Hamburgo 1910).

MAYO, JUNIO y JULIO DE 2010

Torneo Comarcal de Asturias por Equipos - Villaviciosa, 1 de mayo – Campeón Oviedo; 2º Sidra-Oriente-Llanera; 3º Avilés; 4º Caudal-Nalón; 5º Gijón, y 6º Narcea-Bajo Nalón-ESVA (Martien, Chuso, Alberto, Chema, Cayetano y Renata).

Copa de Asturias (Oviedo): 1ª ronda: Universidad-B  1.5 – 2.5  Valdesva / 2ª ronda: Alfil  2 – 2  Valdesva (tras dos desempates con el mismo resultado, decidió el ‘sistema holandés’ a nuestro favor) / 3ª ronda (cuartos de final): Pablo Morán  2.5 – 1.5  Valdesva. El campeón del torneo del k.o. fue el Grupo Covadonga.

Juegos Deportivos Escolares – Fase Final, Oviedo 30 de mayo: nuestra zona estuvo representada por 1 equipo de categoría alevín, aunque casi todos ellos eran benjamines: Mateo, Pelayo, Helio, Raúl, Sergio, María y Jairo, de los Colegios Padre Galo de Luarca, San Miguel de Trevías y Pintor Álvaro Delgado de Otur y Cadavedo, y se clasificaron en el puesto 11 (7.5 puntos sobre 20) entre los 15 mejores colegios de Asturias. El campeón fue La Fresneda. 

Clausura del Curso 2009/10 de la Escuela de Ajedrez del Club Valdesva de Trevías, 4 de junio: entrega de Diplomas y pincheo de hermandad para padres y alumn@s. Nota.- Renata Gil Gracia ha sido seleccionada para jugar con el equipo asturiano el Campeonato de España Infantil, en San Javier (Murcia) del 22 al 27 de junio.

Torneo Infantil de La Fresneda, 5 de junio: Mario y su hermano Óscar quedaron en el puesto 12 en sus respectivas categorías, sub-12 y sub-8.

X Relámpago Hostal Canero, 12 de junio / 13 participantes: Campeón, Rubén Almirante (Gijón); 2º Pablo Suárez, y 3º Carlos Monge (Gijón).

Torneo Escolar Colegio San Miguel de Trevías, 15 de junio / 23 participantes: Campeón, Luis Manuel Pérez (2º Eso); 2º Pelayo Alfonso (4º Primaria), y 3º Helio Sánchez (2º Primaria). Tod@s recibieron medallas, y dos trofeos para 1º y 2º.

XI Intergeneracional de Luarca, del lunes 21 al viernes 25 de junio / 24 participantes: Campeón Mario Fernández; 2º Rubén Almirante; 3º Novag Super Expert; Veteranos Alberto Oria, y Sub-16 Lara González.

Gala del Ajedrez asturiano y Relámpago Individual y Equipos, Sama 27 de junio: el Grupo Covadonga e Ignacio Bajo fueron los campeones. El Valdesva que fue 9º, entre 20 equipos, formaba con Martien (6 puntos de 11 posibles en el individual/50º de 151), Chuso (7/21º), Pablo (6/49º), Fernando (5/89º), Alberto (7/31º), Javier (5/82º) y Chema (no participó en el individual, pero sumó 6 de 8 para el equipo). ¡Aúpa Valdesva! 

VIII Rápido El Hórreo de Barcia, jueves 22 de julio / 25 participantes: Campeón, Rubén Ceñal; 2º Martien Hellinga; 3º Enrique Álvarez; 4º Pablo Suárez; 1º Sub-18 Alfonso del Valle, y 1º Sub-12 Mateo López.
AGOSTO Y SEPTIEMBRE DE 2010

XVI Relámpago Sante Clara de Gamones, sábado 24 de julio /18 participantes: Campeón Jesús Martínez; 2º Jorge Fernández; 3º Julián Iglesias, y 1º S-16 Cayetano Gil.

Calledrez-Avilés: 31 de julio - Torneo por Equipos (3 jugadores) / 17 equipos / Campeón Grupo Covadonga; el Valdesva, que formaba con Chuso, Pablo y Pablo Caunedo, quedó octavo.

XII Relámpago San Bartolomé de Carcedo, miércoles 18 de agosto / 22 participantes: Campeón Pablo Suárez; 2º Pablo Caunedo; 3º Pedro Paz (Avilés), y 1º Sub-16 Javier Villar(La Bañeza).

II Copa Universidad Oviedo, Aula Valdés-Salas, Salas domingo 5 de septiembre / 8 equipos: Campeón Universidad Oviedo-A; el Club Valdesva quedó en quinto lugar.

V Relámpago Bar Matarile de Trevías, sábado 11 de septiembre / 11 participantes: Campeón Pablo Suárez, y 1º Sub-16 Mario Fernández.

XVI Abierto de Trevías, del lunes 13 al domingo 19 de septiembre / 46 participantes: Campeón del V Circuito de verano del Concejo de Valdés: Pablo Suárez Fernández, y 1º de la Escuela Valdesva: Mario Fernández González.
Campeón Grupo A: Javier Agüera Naredo; Grupo B: Santiago Arias Rodríguez (3º Pablo Suárez Fernández), y 1º Escuela Valdesva, Cayetano Gil Gracia.


OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE DE 2010

Campeonato por Equipos de Asturias (desde el 25 de septiembre al 18 de diciembre); el Club Valdesva participa con un equipo (Los Dragones - Valdesva-A) en Segunda categoría, y otro (Los Lobos - Valdesva-B) en la Tercera.

Escuela de Ajedrez del Club Valdesva – Curso 2010/2011.
En Luarca 2 alumnos (Monitor: Luis Balboa).
En Otur 5 alumnos (Monitor: Alfonso Gil).
En Jarrio 5 alumnos (Monitor: Alfonso Gil).
En Navia 6 alumnos (Monitor: Alfonso Gil).
En Trevías 20 alumnos – Director: Alberto Oria – Monitores: Beatriz Fernández Calvo, que comienza su labor de enseñante, Cayetano Gil, Pablo Suárez, Alfonso Gil y Alberto Oria.  


ACTIVIDADES  PRÓXIMAS  PREVISTAS   
Elecciones a Presidente de Club.
TREVÍAS, 27  de OCTUBRE de 2010

NOTA.-
Desde septiembre de 2010, el Club Deportivo Ajedrez Valdesva dispone de una nueva web oficial:
http://clubajedrezvaldesva.blogspot.com/
 OCULTO

Leer más...

Premiados - XVI Abierto San Miguel de Trevías 2010

XVI TORNEO DE AJEDREZ “San Miguel” DE TREVÍAS 2010

PREMIADOS


Premios en metálico:

Campeón-A . . . Javier Agüera  
Subcampeón-A . . . Ignacio Bajo
Tercero-A . . . Javier Recuero
Cuarto-A . . . Rafael Arruebarrena
Quinto-A . . . Jesús A. Lobo
Sexto-A . . . Ángel Penalonga
Séptimo-A . . . Antonio Acebal
Octavo-A . . . Juan R. Rodríguez

Campeón-B . . . Santiago Arias
Subcampeón-B . . . Iván Fernández
Tercero-B . . . Pablo Suárez
Cuarto-B . . . Alfonso del Valle
Quinto-B . . . Juan A. Cabañas
Sexto-B . . . José Vilarnovo
Séptimo-B . . . José L. Miranda
Octavo-B . . . Antonio Mª Fernández

1º Escuela Valdesva . . . Cayetano Gil
2º Escuela Valdesva . . . Mario Fernández
3º Escuela Valdesva . . . Mateo López

Premios especiales:
Deportividad . . . Juan R. Rodríguez
No Campeón . . . Víctor M. Andrés
Posiciones tablero mural . . . Alfonso, Pablo, Pablo C., Toni, Rubén, Chuso, José Luis M., Mario, Javier y José V.
Encanto personal . . . Toni

V CIRCUITO DE VERANO – VALDÉS
Campeón . . . Pablo Suárez
1º Escuela Valdesva . . . Mario Fernández

Nota.- Los dos primeros de cada grupo adquieren el derecho a participar en el Grupo A, para la edición del 2011.

MUCHAS GRACIAS A TODOS.

Leer más...

Emparejamientos y resultados - Ronda 7 / Clasificaciones finales

Domingo 19  de septiembre


Emparejamientos y Resultados   Ronda 7 /  GRUPO A

M.
Nombre
Resultado
Nombre
1
Aguera Naredo Javier
1 - 0
Rodriguez Fernandez Juan R
2
Penalonga Sweers Angel
0 - 1
Recuero Guerra Javier
3
Lobo Rodriguez Jesus Angel
1 - 0
Bajo Gutierrez Ignacio
4
Arruebarrena Rafael
1 - 0
Acebal Muniz Antonio





Emparejamientos y Resultados    Ronda 7 / GRUPO B

M.
Nombre
Pts.
Resultado
Pts.
Nombre
1
5
1 - 0
5
2
½ - ½
5
3
4
1 - 0
4
4
4
1 - 0
4
5
4
1 - 0
4
6
4
0 - 1
7
½ - ½
8
1 - 0
9
3
0 - 1
3
10
3
0 - 1
3
11
3
½ - ½
3
12
3
1 - 0
13
1 - 0
14
0 - 1
2
15
2
0 - 1
2
16
2
1 - 0
2
17
1 - 0
1
18
1
1

bye
19
0
0

sin emparejar
20
1
0

sin emparejar
21
1
0

sin emparejar






XVI TORNEO DE AJEDREZ SAN MIGUEL – TREVÍAS 2010


CLASIFICACIÓN  FINAL

Grupo A


Rk.
0
Nombre
FED
FIDE
EloN
Club/Ciudad
Pts.
 Des 1 
 Des 2 
K
elo+/-
1
FM
2343
2320
Gijon
5,5
17,00
4
10
8,9
2
FM
2271
2242
Oviedo
4,5
14,50
3
15
9,6
3
FM
2282
2268
Oviedo
4,5
13,50
3
15
7,7
4

2275
2277
Siero
4,0
11,00
4
15
1,4
5

2240
2217
Oviedo
3,0
10,75
2
15
-7,9
6

2069
2051
Lugo
2,5
5,50
2
15
10,8
7
FM
2208
2168
Oviedo
2,0
7,50
0
15
-18,0
8

2201
2183
Mieres
2,0
6,25
1
15
-16,8

Anotación:
Desempate 1: Sonneborn-Berger-Tie-Break variable
Desempate 2: The greater number of victories
Desempate 3: The results of the players in the same point group#results against

Grupo B


Rk.
Nombre
FED
FIDE
EloN
Pts.
 Des 1 
 Des 2 
 Des 3 
K
elo+/-
1
2194
2151
6,0
28,5
32,0
26,75
15
9,8
2
2175
2149
5,5
27,5
30,5
22,75
15
5,8
3
1975
1942
5,0
29,5
33,5
22,25
15
20,9
4
1829
1784
5,0
28,5
30,5
20,00
15
36,8
5
2049
2084
5,0
27,0
30,0
19,75
15
7,1
6
2059
2138
5,0
26,5
29,5
19,75
15
-3,2
7
2007
1974
5,0
26,0
29,5
19,00
15
5,1
8
2069
2038
4,5
26,0
29,0
17,50
15
-8,7
9
1823
1844
4,5
23,0
26,0
15,00
15
5,3
10
1959
1932
4,0
27,0
29,0
13,00
15
3,6
11
2012
1971
4,0
26,0
29,0
14,50
15
-13,2
12
1899
1844
4,0
26,0
28,0
14,50
15
5,7
13
1851
1789
4,0
23,5
25,5
13,25
15
4,5
14
1867
1871
4,0
23,0
25,5
12,75
25
13,8
15
1907
1834
4,0
22,5
24,5
12,00
15
-0,8
16
1899
1810
4,0
22,5
24,0
10,50
15
-14,9
17
1941
1819
4,0
22,0
22,5
10,00
15
-15,3
18
0
1487
4,0
20,0
22,0
9,50


19
1931
1889
3,5
24,5
27,5
11,25
15
-16,5
20
1774
1749
3,5
23,5
25,5
9,75
15
-11,6
21
1688
1634
3,5
21,0
23,0
8,75
25
-12,5
22
1692
1667
3,5
21,0
21,5
8,25
15
-2,8
23
1759
1590
3,0
23,5
25,0
7,00
25
-16,8
24
1528
1560
3,0
22,0
23,5
6,50
0
0,0
25
0
0
3,0
21,5
23,5
8,50


26
1490
1463
3,0
19,5
21,0
7,00
25
-6,0
27
0
0
3,0
16,5
17,0
4,00


28
0
1572
2,5
20,5
22,5
5,75


29
0
0
2,5
20,0
22,0
6,50


30
0
0
2,5
18,5
20,5
6,25


31
0
0
2,5
16,5
17,0
4,25


32
0
0
2,0
20,5
22,5
5,75


33
0
0
2,0
19,5
21,5
5,50


34
0
0
2,0
19,5
20,0
4,00


35
0
0
1,0
21,5
25,0
3,50


36
0
0
1,0
19,5
20,0
0,50


37
0
0
1,0
18,5
20,5
3,50


38
0
1756
0,0
22,0
24,0
0,00



Anotación:
Desempate 1: Buchholz Tie-Breaks (variabel with parameter)
Desempate 2: Buchholz Tie-Breaks (variabel with parameter)
Desempate 3: Sonneborn-Berger-Tie-Break variable
 OCULTO

Leer más...