11/6/16

Copa de Asturias - 2016

Se terminó nuestro camino en la Copa de Asturias 2016 el sábado, tras perder merecidamente ante el Grupo64 en Gijón por 3-1. No obstante, el Valdesva hizo una gran competición y estamos muy contentos.

Las semifinales se planteaban muy duras, nuestros rivales alinearon el mejor equipo hasta el momento en la competición y viendo las partidas, fueron mejores que nosotros así que sólo queda felicitarles y desearles suerte para la final, en la que se verán las caras con el vigente campeón, el potentísimo Real Oviedo que venció 2.5-1.5 al Oviedo 93
En Gijón, Chuso jugó contra una siciliana y no consiguió ventaja en la apertura, aunque dobló los peones negros en “a”, pero el negro consiguió desdoblarlos a las pocas jugadas. Aunque el blanco tenía más espacio y mejores piezas, el negro consiguió coordinarse y finalizar el desarrollo, estando la partida equilibrada. Tras el cambio de damas, se llegó a un final igualado, aunque el blanco tenía un peón pasado, pero era difícil de progresar. Por orden del Capi, Chuso trató de forzar, pero perdió ese peón y tuvo que defender largo tiempo un final de torres con peón de menos. Tras mucha lucha, al final nuestro jugador defendió bien y se firmó el empate. Garrido, por transposición, jugó contra una Pirc y las damas se cambiaron en la jugada 5 en d8, perdiendo el negro la opción de enrocarse. El blanco sacó sus piezas, pero en ese tipo de posiciones es complicado progresar. Garrido, como siempre, lo intentó, dobló los peones negros en f6 y colocó su caballo en f5, pero su rival se defendió bien y nunca pareció estar en aprietos. Se abrió la columna “h” y se cambiaron las 4 torres. La posición era muy cerrada y las piezas menores no podían hacer mucho, así que aunque hubo pelea, ningún bando consiguió nada y en un final de alfiles de distinto color, se acordó el empate.
Pablo con negras jugó su Caro contra un esquema tranquilo del blanco. La posición del negro parecía cómoda, pero el capi calculó mal y entró en una línea dónde ganó un peón, pero dio al blanco más compensación de la cuenta. Así las piezas blancas ganaron unos tiempos cruciales, el alfil de casillas negras cortó al rey negro en el centro y las torres se activaron atacando a la dama blanca. Con múltiples amenazas, el negro sacrificó una calidad, pero su posición no mejoró apenas. El blanco consiguió doblar torres en séptima y poco después, tras una “caza” al rey negro consiguió ganar la dama negra y la partida. Faltaba David, que estaba jugando con negras contra una Trompowsky, de la que salió más o menos igualado de la apertura, aunque con posición algo pasiva. El blanco se dobló en la columna “e” y el negro trató de lograr contra juego por el flanco de dama, pero le costó mucho. Tuvo la opción de cambiar torres para aliviar la presión, pero no lo hizo y el blanco maniobró con sus caballos hacia el flanco de rey y dejó más pasivas a las piezas menores de David. En grandes apuros de tiempo, el negro abrió el flanco de dama, pero tuvo que volver a la defensa, mientras que el blanco incorporó al peón de “h” al ataque, abrió el enroque negro y con la ayuda de la dama y el caballo, dio mate al rey negro

Clara derrota por 3-1. Se acabó la Copa por esta temporada, ¡gracias a todos los jugadores que participaron, también a todo el equipo y nos vemos en próximos torneos!
¡AÚPA VALDESVA!
Detalles del torneo en la web de la FAPA: aquí
Todas las fotos de la Copa: aquí

Leer más...

7/6/16

ESCUELA DE AJEDREZ - EVALUACIÓN DEL CURSO 2105/2016

ESCUELA DE AJEDREZ DEL CLUB DEPORTIVO AJEDREZ VALDESVA EN TREVÍAS
Curso 2015/2016 - Colegio Público "San Miguel"


JORNADA DE CLAUSURA
Viernes, 3 de junio de 2016

Hora: 6 de la tarde

PROGRAMA:
Intervención de Alfonso Gil Lorés (Director de la Escuela de Ajedrez y Presidente del Club Valdesva)
La Red de Mate
Intervención de Pablo Suárez Fernández (Capitán de los Equipos Valdesva)
Resolución del ‘Problema’
Entrega de Diplomas a los alumn@s

Merienda de Hermandad (con manjares ofrecidos por las madres y padres de los alumn@s y la Pensión-Restaurante “La Unión”), gracias al apoyo de la Dirección y el A.M.P.A. del Colegio Público “San Miguel” de Trevías

Todas las fotos de la Clausura: aquí
LISTADO DE ALUMNOS (18 + 2)

Nombre/Nacimiento
Residencia
Diploma
Colegio/Curso
VERA PUENTES MÉNDEZ
01/11/2009
Cadavedo (Valdés)
INICIACIÓN
Ramón Muñoz – Luarca 1º Primaria
PELAYO GARCÍA FERNÁNDEZ
03/01/2009
San Cristóbal
(Valdés)
INICIACIÓN
San Miguel – Trevías
1º Primaria
PABLO GUISASOLA RODRÍGUEZ
29/01/2009
Cortina
(Valdés)
INICIACIÓN
San Miguel – Trevías
1º Primaria
LUCAS FERNÁNDEZ SUÁREZ
08/02/2009
Carcedo
(Valdés)
INICIACIÓN
San Miguel – Trevías
1º Primaria
DAVID SALAZAR FERNÁNDEZ
19/06/2009
San Martín de Santiago (Valdés)
INICIACIÓN
José García – Luarca
1º Primaria
MARCOS VICENTE RODRÍGUEZ
13/12/2008
Cortina-Trevías (Valdés)
INICIACIÓN
San Miguel – Trevías
2º Primaria
ANDRÉS IGLESIAS LÓPEZ
21/07/2008
Bustiello de Paredes (Valdés)
INICIACIÓN
San Miguel – Trevías
2º Primaria
RODRIGO GUDÍN CASTRO
27/12/2008
Ranón-Canero
(Valdés)
INICIACIÓN
San Miguel – Trevías
2º Primaria
GABRIEL PÉREZ GABARRI
09/10/2007
Trevías
(Valdés)
INICIACIÓN
San Miguel – Trevías
2º Primaria
NEREA PÉREZ GABARRI
05/04/2006
Trevías
(Valdés)
INICIACIÓN
San Miguel – Trevías
3º Primaria
VANESSA BLAGA BLANCO
09/01/2006
Cadavedo (Valdés)
INICIACIÓN
Álvaro Delgado – Cadavedo / 4º Primaria
SAMUEL QUESADA MENÉNDEZ 08/02/2008
San Feliz
(Valdés)
PEÓN
San Miguel – Trevías
2º Primaria
CARLOS ALBA MÉNDEZ
25/08/2008
Villuir
(Valdés)
PEÓN
Álvaro Delgado – Cadavedo / 2º Primaria
JUAN SÁNCHEZ DEL PULGAR MÉNDEZ  10/05/2008
Cadavedo
(Valdés)
PEÓN
Álvaro Delgado – Cadavedo / 3º Primaria
SERGIO ÁLVAREZ SUÁREZ
08/06/2006
Luarca
(Valdés)
PEÓN
José García – Luarca
4º Primaria
MARCO ANTONIO DÍAZ SUÁREZ
03/10/2003
Bahínas
(Valdés)
PEÓN
San Miguel – Trevías
6º Primaria
DIEGO ÁLVAREZ GARCÍA
29/12/2004
Trevías
(Valdés)
CABALLO
San Miguel – Trevías
5º Primaria
PABLO MENÉNDEZ MENÉNDEZ
11/08/2004
Gamones
(Valdés)
DAMA
San Miguel – Trevías
6º Primaria
JUAN MARTÍNEZ PORTELA
                      22/09/2003                     
Luarca
(Valdés)
REY
José García – Luarca
1º ESO
HELIO SÁNCHEZ MUÑOZ
21/01/2002
Carcedo
(Valdés)
REY
IES Carmen y Severo Ochoa – Luarca /2º ESO

MONITORES (3)
Helio Sánchez Muñoz
José Manuel Martínez Rovés Monitor Regional / roves_3@hotmail.com  / 667425561
Alfonso Gil Lorés Monitor de Base Nacional y Director de la Escuela de Ajedrez Valdesva / alfonsogillores@gmail.com / 985647334


EVALUACIÓN FINAL
Escala numérica (APTITUD): SOBRESALIENTE (9-10) / NOTABLE (7-8) / BIEN (6) / SUFICIENTE (5) / INSUFICIENTE (menos de 5)

Signos complementarios (ACTITUD): MUY SATISFACTORIA (M.S.) / SATISFACTORIA (S) / DEFICIENTE (D)   

Conceptos y fundamentos básicos
PELAYO
S
PABLO
MS
LUCAS
MS
DAVID
S
MARCOS
MS
ANDRÉS
S
RODRIGO
MS
VERA
MS
SAMUEL
S (PEÓN)
                    El tablero y la colocación de las piezas

10
10
10
10
10
10
10
10
10
                    Movimiento de las piezas

8
6
8
8
10
6
10
8
8
                    El jaque y el jaque mate

6
6
6
6
8
6
10
8
8
                    El valor de las piezas

8
8
8
8
8
8
10
8
8
                    Ganancia y pérdida de material

6
5
6
8
10
5
10
8
8
                   Jugadas especiales

8
6
8
8
8
6
10
8
8
                    Cómo se lee y escribe el ajedrez

6
8
8
6
8
6
8
8
8
                    Las partidas que no acaban en mate

6
6
6
6
8
6
8
8
8
                    Cuidado con los tramposos
(Reglamento)
7
7
8
8
8
6
8
8
8
               Cómo empezar la partida

6
6
8
8
7
5
8
8
6
               Ideas de ataque y combinación

6
5
7
7
8
5
8
8
8


Conceptos básicos avanzados
VANESSA MS
(INICIACIÓN)
CARLOS
MS
JUAN
MS
SERGIO
S
MARCO ANTONIO
S
                     Las tres fases de la partida de ajedrez

8
8
8
8
8
                    Celadas y errores en la apertura

9
7
9
8
8
                     Combinaciones y maniobras tácticas

9
6
9
6
8
                    Los grandes jugadores
   (Historia)
6
6
6
8
6


Conceptos y fundamentos avanzados
DIEGO  S
(CABALLO)
PABLO S
(DAMA)
JUAN
(REY)
HELIO
(REY)
                   Estrategia en la apertura (estructuras de peones, coordinación de piezas menores, esquemas)
8
8
8
                   Celadas y gambitos
7
7
8
                   Piezas mayores (actividad, centralización de la dama)
8
8
8
                   Valoración relativa a las piezas menores
9
9
9
                   Temas tácticos (motivos e ideas estratégicas)
7
7
9
                   Combinaciones de mate
8
8
8
                   Sacrificios
7
7
8
                   Ataque al enroque
8
8
8
                  Finales con peones
8
8
8
                  Finales sin peones
9
9
9


EVALUACIÓN FORMATIVA CONJUNTA
¡¡¡ SATISFACTORIA !!!

APUNTES SOBRE LA METODOLOGÍA EMPLEADA
TRABAJO COOPERATIVO ¡No funciona! (en el debe de Alfonso)
LA COMPETICIÓN (Torneos) Excelente


FALTAS DE ASISTENCIA
51 (10 menos que en el curso pasado) 


TREVÍAS, 3 DE JUNIO DE 2016

Leer más...