23/6/24

Torneo Social Valdesva 2024

 Torneo de Ajedrez Social Valdesva 2024

VIII Memorial Norberto Vidal Álvarez

Hotel Canero, 22/06/24; 17:00hs Suizo a 7 rondas, 10+3

Inscripción Gratuita y abierta a tod@s

TODAS LAS FOTOS DEL SOCIAL 2024 

Disputamos el pasado sábado 22 de junio nuestro tradicional Torneo Social en las perfectas instalaciones del Hotel Canero, que este año mejoraron con respecto a la edición anterior.


Contamos con un número similar de ajedrecistas (26) respecto a la edición de 2023, y eso que en la región se disputaba otro torneo en Mieres la misma tarde del sábado. Altísima participación de jugadores del Valdesva y también de amigos del club que les gusta venir por tierras valdesanas.



El torneo se jugó en formato suizo a 7 rondas, a un ritmo de 10 min + 3s/jugada entre las 17 y las 21:00hs aproximadamente. Ninguna incidencia reseñable, mucha deportividad y gran ambiente entre todos. Destacó por encima de todos Ignacio Bajo, jugador del Oviedo 93 y también socio simpatizante de nuestro club, que logró el pleno (7 de 7) y se proclamó Campeón de esta edición, llevándose el premio de una noche de hotel para dos personas en el propio Hotel Canero. Segundo con 6 puntos fue F.J. Menéndez Rey y tercero F.J. Prieto Gallardo con 5. El primer jugador del club fue Martien con 4.5 puntos que finalizó en quinta posición.
Agradecer desde estas líneas al Hotel Canero por acogernos un año más y dar cabida al ajedrez. También a todos los jugadores y sus familias por venir y por supuesto al Club Ajedrez Valdesva, sin ellos nada de esto tendría sentido.

¡AÚPA VALDESVA!

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Bases y reglamento del Social Valdesva 2024

Formulario de inscripción al Social Valdesva 2024

info64 Social Valdesva 2024

Listado provisional de inscritos al Social Valdesva 2024

Leer más...

13/6/24

Diplomas Curso 23/24

 

Club Deportivo Ajedrez Valdesva
Plaza de la Iglesia s/n
TREVÍAS  33780 (Concejo de Valdés - ASTURIAS)
http://clubajedrezvaldesva.blogspot.com

ESCUELA DE AJEDREZ VALDESVA
DIPLOMAS · Curso 2023 / 2024

Finalizó el curso 23/24 de la Escuela Valdesva de Ajedrez a finales de mayo. Quiero agradecer desde estas líneas el trabajo constante, serio y de calidad de todos los monitores del Valdesva que dedican su tiempo y esfuerzo desinteresado para tratar de difundir y promover el ajedrez en el occidente asturiano

AULA DE NAVIA 
Otro curso más, se llevó a cabo la actividad de ajedrez en el Colegio Público Ramón de Campoamor de Navia. Los monitores encargados fueron Fernando Fabián y Julio, que como siempre, impartieron ajedrez desde octubre de 2023 hasta mayo de 2024, una hora por semana los jueves por la tarde. Estuvieron encantados con el comportamiento de sus alumnos durante todo el curso y se mostraron contentos con la progresión de todos ellos. El jueves 30 de mayo se realizó la entrega de diplomas con la presencia de los padres de varios de nuestros alumnos. Agradecer a las familias de los alumn@s, al AMPA y al CP Ramón de Campoamor por sus facilidades para realizar esta actividad y felicitar a los chaval@s por su compromiso hasta el final. 

*Julio no pudo asistir a la clausura por motivos laborales. 



AULA DE TREVÍAS

En el aula de Trevías, el taller impartido por Pablo Suárez finalizó el pasado 29 de mayo de 2024. Agradezco enormemente el apoyo del CP San Miguel una vez más. La actividad la realizamos en nuestra "aula del ajedrez" como el pasado año durante los meses que duró el taller (de enero a mayo). Agradecer también a las familias de los niñ@s y también a los propios alumn@s su comportamiento en general, lo pasamos bien y creo que aprendimos bastantes cosas. Los diplomas entregados fueron los siguientes:



También en Navia, esta vez en el IES Galileo Galilei, y una vez más gracias a Julio, se impartió a principios de curso en los recreos un pequeño curso de iniciación básico para los alumn@s interesados y luego, en el segundo y tercer trimestre, se realizó un torneo entre alumn@s y profesores en el propio centro. Tras toda la competición, el vencedor final fue Marcos Fernández, del Valdesva (sí, otro año más). 

Premios para los mejores del torneo

Diplomas para cada participante del torneo

En Navelgas, el monitor regional José Manuel impartió ajedrez durante el curso, una hora a la semana a unos 12 niños y niñas del centro. Gran labor.

En Boal, y como siempre con la inestimable ayuda de José Ramón, ahora miembro del club, los alumnos interesados en nuestro juego tuvieron la opción de practicar y entrenar ajedrez también un día por semana. Muchos son nuevos en nuestro deporte, así que esperamos que les guste. 

Enrique Aparicio, miembro del club Valdesva, organizó un torneo en el IES Cangas del Narcea entre alumn@s del centro en horario escolar con una notable participación. 

¡Gracias a tod@s y esperamos poder continuar el próximo curso con la actividad!

¡Aúpa Alfonso, Aúpa Alberto y Aúpa Valdesva!

Pablo Suárez, junio de 2024

Leer más...

11/6/24

Copa de Asturias 2024 - Octavos

Copa de Asturias 2024 - Octavos de Final 

Octavos de copa para nuestro equipo superviviente, el Valdesva B, que recibió el pasado sábado 8 de junio – jornada de reflexión previa a las elecciones europeas – al equipo del Oviedo 93 B en Trevías. Tras buena pelea, la victoria fue finalmente para los visitantes por 1-3, por lo que por parte del Valdesva, hasta aquí llegó nuestra participación esta temporada.

Marcos de tablero 1 jugó de blancas contra la siciliana de Vicente Apolinar y ambos jugadores sacaron sus piezas tranquilamente y enrocaron en corto. Justo al comenzar el medio juego, Marcos perdió su alfil de una forma un tanto sencilla y a poco después un peón. El negro jugó muy bien toda la partida sin dar casi opciones a nuestro jugador y fue cambiando piezas. Tras cambiarse las damas, en un final con caballo de menos y cuatro peones de menos, el blanco abandonó. Mario en la 4 jugó de negras una buena nimzoindia contra Martín y ambos jugadores llegaron a posiciones temáticas de este tipo de línea. Aunque el blanco estaba algo mejor, la posición era en general de igualdad. Martín maniobró con su caballo y capturó un peón en h6. El negro estaba peor, pero además perdió la dama y un caballo por ambas torres blancas. Tras ese mal cambio, Mario peleó mucho y durante muchas jugadas, pero tuvo que entregar una torre por un alfil blanco y al final la dama es una pieza muy móvil y Martín capturó varios peones negros y promocionó otra dama, momento en que Mario inclinó su rey.

Con 0-2 en el marcador, en el tablero 3 Luis jugó su tranquila apertura de blancas, enrocó en corto y pronto avanzó su peón hasta c5, jugando principalmente en el flanco de dama. Elio por su parte avanzó con sus peones de f y g y abrió el centro. La partida estuvo nivelada, tras cambiarse un par de piezas menores, Elio movilizó su torre y su dama a la columna h y quiso atacar al rey de Luis. Éste se defendió como pudo y se comió un caballo sacrificado por las negras. Por fortuna, pudo cambiar damas y con un caballo de ventaja, Elio se rindió en la jugada 37. Quedaba jugando Rufino, con negras, contra Emilio, el presidente del Oviedo 93. Tras un gambito Stauton de Emilio, el negro buscó la captura del alfil de casillas blancas con su caballo teniendo peón de ventaja y pareja de alfiles. De todas formas, estas posiciones son muy dinámicas y el blanco suele estar bien. Tras el desarrollo, Emilio recuperó el peón y la posición estaba igualada, pero el negro había consumido gran parte de su tiempo apenas en la jugada 20 de la partida. De todas maneras, tras cambiarse todas las torres, el negro conserva la pareja de alfiles contra los dos caballos blancos y tiene mejor dama, pero había perdido un peón. El tiempo es un factor crucial en ajedrez y nuestro jugador optó por cambiar damas recuperando el peón llegándose a un final de caballo blanco y cuatro peones contra alfil negro y otros cuatro peones. En principio la partida debería terminar en tablas, pero con poco tiempo el caballo es más fácil de jugar y más difícil de defender. Emilio activó su rey y con su caballo capturó un peón y al final el jugador visitante ganó la partida dando un doblete a rey y a caballo.

Así es el ajedrez. Enhorabuena a nuestros rivales y suerte a todos los equipos que quedan vivos en la copa. Nosotros lo intentaremos la próxima temporada. ¡Aúpa Valdesva! Seguimos



Leer más...

5/6/24

Copa Asturias 2024 - 1/16avos

Copa de Asturias 2024, 1/16 de final
Comenzó la Copa de Asturias por equipos, esta competición que a unos gusta y que a otros no, pero que no acaba de encontrar acomodo en el calendario anual fijo. Este año toca ahora en junio, quizás un poco seguido al por equipos, pero, aun así, se inscribieron 32 equipos. Curiosamente los exactos para formar el cuadro completo.

Esta competición es en formato K.O.: si ganas sigues jugando y si no se termina. La competición es por equipos de 4 jugadores, que disputan una partida lenta (90+30) por sorteo puro. En nuestro caso presentamos dos equipos. El llamado “Valdesva A” perdió en casa y quedó eliminado, mientras que el “Valdesva B” venció en Gijón y pasa a los octavos de final.

Valdesva A

Recibimos en Trevías al Oviedo 93 el pasado sábado y aunque ninguno de los dos equipos disponíamos de los mejores equipos, la ronda estuvo igualada hasta el final, pero el triunfo fue visitante por 1-3.


David estaba nervioso antes de comenzar, pero hizo buena partida contra Javier. En una apertura 3 caballos, ambos jugadores sacaron sus piezas y enrocaron en corto. David tenía buena posición, pero tras una captura incorrecta, perdió un caballo merced a una clavada. Javier lo trató de hacer sencillo, cambió los caballos y luego un par de torres y las damas. Con alfil de ventaja, el blanco capturó muchos peones. David intentó un último truco, pero su rival acertó con la mejor continuación y ganó la partida. Pablo jugó contra la apertura de dama de Dani y el desarrollo fue tranquilo por parte de ambos jugadores, con enroques cortos para ambos. La partida estaba igualada al comienzo del medio juego, aunque el blanco había invertido más tiempo. Tras el cambio de caballos, Canteli no parecía encontrar el plan y maniobró con su caballo de f3 a h2 para luego ir a g4, pero Pablo lo capturó doblando peones y luego realizó un ataque doble con la dama al peón de g4 y al de c4. El blanco encontró recursos para no perder el peón, pero el negro situó un buen caballo en d4 y su posición era más cómoda. Además, el blanco tenía menos de 10 minutos en el reloj. Pero ahí el negro no calculó bien, se vio obligado a cambiar su buen caballo por el alfil blanco y se llegó a un final de dama y torre por cada bando. El blanco llevó sus piezas mayores a la octava y sacó al rey negro “de paseo” hasta g5, recuperó el peón, pero la posición era aún incierta. Pero Pablo omitió una jugada clave y para evitar el mate tenía que entregar la dama y abandonó.


Guille en la 1 jugó contra la Alekhine de Menéndez Rey y aunque la apertura no fue estándar, ambos jugadores sacaron sus piezas menores y enrocaron. No era aún la jugada 20 y ambos jugadores ya tenían menos de 15 en el reloj. Tras unos cambios de piezas en el centro, Guille sitúo un peón en e5 y maniobró con su caballo para llevarlo a d4. Su posición era cómoda y el negro no tenía plan claro, lo que, unido al poco tiempo, hace difícil jugar. Menéndez Rey con poco tiempo quiso atacar en el flanco de rey, pero nuestro jugador entregó un peón, luego una torre a cambio de un alfil – que no fue capturada – y luego remató comiendo con dicha torre un peón en g6, ganando la partida con estilo. Con 1-2 abajo quedaba Abel, que había jugado su inglesa contra Fernando Arroyo. Pronto se planteó una típica estructura de peón aislado en d5 negro, con mejor estructura blanca. La partida tras el desarrollo fue transcurriendo con varios cambios de piezas menores hasta llegar a un final de todas las piezas mayores. Ahí Abel ya no tenía mucho tiempo, pero ganó un peón y se cambiaron todas las torres, llegándose a un final de damas. Nuestro jugador tenía que ganar, aunque estos finales son muy complejos. Fue avanzando los peones del flanco de rey, bajo jaques del rival, pero no consiguió mucho y tratando de evitar el continuo se metió en la boca del lobo y recibió mate.
Así pues, derrota 1-3 y eliminados. Suerte al Oviedo 93B en el resto de la competición.

Valdesva B

Gijón, Polígono de Pumarín, 1.06.2024

Copa de Asturias por Equipos 1/16avos de Final.

Escaque 19 – Valdesva B

Trepidante jornada copera en Gijón, que empezó con toda clase de problemas logísticos y muchos nervios, averías en el coche con nuestros jugadores afectados en el desplazamiento desde Occidente, vuelta a casa a por coche nuevo, incluso avería con la puerta del baño en la sala de juego con un jugador nuestro atrapado durante su partida. Pese a todo únicamente 5-10 minutos de retraso en el comienzo de las partidas. Los salmones se reponen con todo en su contra. Agradecer al Club Escaque 19 su enorme compañerismo, no poniendo los relojes en marcha a las 16:30h, esperando a nuestros jugadores. Un equipo que en la previa tomó cafetín con nosotros y nos invitó a sus actividades de Club totalmente abiertas a jugadores de fuera. Incluso uno de sus jugadores bromeaba comentando que se veían con opciones de pasar 2 o 3 rondas de esta Copa. No conviene vender el salmón antes de pescarlo.

 Ahora entramos en materia deportiva:

En el tablero 1 jugaba Rufo con las piezas negras y sorprendió a su rival con una respuesta a e4 realizando una Defensa Escandinava moderna. Su rival parecía conocer la teoría muy bien, pero pronto Rufo recuperó material, se adelantó en el desarrollo y obtuvo muy buen contra juego. Tras cambiarse peón y un par de piezas menores se llegó a una posición con enroques largos en ambos bandos, donde Rufo tenía ya controlada la situación. Rival con estructura de peones debilitada, con las piezas peor colocadas y sin iniciativa en la posición. Tras lucha de medio juego, Rufo siguió con cambios de piezas que aún debilitaron más la estructura de peones del jugador blanco. El final de torre y peones, muy ventajoso para Rufo, fue rematado a la perfección y su rival se rindió antes de recibir mate.

foto cedida por el club Escaque19

En el tablero 2 Luis Galán, Capitán en esta Jornada y redactor de estas líneas, jugaba con las piezas blancas abriendo con d4 a lo que su rival planteó una Defensa Nimzo-India. En esta jornada, y tras experimentar la Variante Leningrado en los jueves del club virtual, opté por la línea clásica principal de Capablanca. La posición fue muy equilibrada y la partida en general muy igualada, con muchas maniobras para intentar controlar el centro y llevar la iniciativa. Mi rival creó una estructura de peones bastante simétrica y optó por cambiar el Alfil en c3. Se fueron realizando cambios de peones y enroques cortos en ambos bandos. Las columnas c y d quedaron abiertas y se abrió una fuerte disputa por su control. Tras cambiar torres, conservaba la pareja de alfiles y pensaba que podría tener alguna compensación estratégica en el final. Después de cambiar damas, quedó una posición de peones con tres piezas menores por bando, con bastante dificultad, y se produjo un fuerte consumo de tiempo en ambos bandos. Tras igualadísima lucha, se llegó a un final con 2 peones en cada flanco y una pieza menor por bando: alfil para mí y caballo para mi rival y con poco tiempo de reloj, a mi rival se le cayó la bandera. El ordenador refleja una igualdad absoluta.

foto cedida por el club Escaque19
 En el tablero 3 Julio con las piezas negras planteó una Defensa Rusa. Tras cambiarse el peón central y un caballo, se llegó a una posición con enroques largos en ambos bandos. Julio presionaba en el centro y su rival maniobraba muy bien, con un medio juego muy igualado. Prosiguió la lucha con cambios de una torre, piezas menores y damas, hasta llegar a un final de una torre y peones por bando. Un final bastante frecuente y con mucha táctica, cuando realmente llevas bastante rato jugando, te va quedando menos tiempo y el cansancio va en aumento. Se firmaron tablas, aunque en el análisis posterior hay ventaja blanca, gracias a la acción de su torre en la octava fila. Un medio punto conseguido crucial para el devenir del encuentro.
foto cedida por el club Escaque19
En el tablero 4 Miguel con las piezas blancas jugo una apertura de peón de dama, con una estructura de Sistema Londres con buena presión en el centro. Tras cambiarse 2 peones y tres piezas menores se alcanzó una buena posición, donde Miguel pudo obtener una ventaja decisiva comiendo un caballo de su rival, aunque la lucha continuó por otro camino. Tras realizar cambios perdió un peón y la ventaja empezó a caer a favor de nuestro rival. Se llegó a un final de una torre por cada bando y peones con los reyes en el centro, bien dispuestos para la lucha final, pero un error con pérdida de la torre, provocó que Miguel se rindiese. Mucho ánimo, no somos ordenadores y consumimos tiempo, nos cansamos y al redactor de estas líneas también le pasa lo mismo algunas veces.

foto cedida por el club Escaque19 

Una victoria muy sufrida y trabajada de nuestro equipo B, el espíritu del salmón que se clasificó para la siguiente eliminatoria copera. En octavos nos mediremos en Trevías al Oviedo93 B. 



Leer más...