CAMPEONATO DE ASTURIAS POR EQUIPOS
RONDA 10 - 26 de abril de 2025
Otra edición más del por equipos que ya finalizó, en lo que siempre decimos que es nuestro torneo favorito de la temporada, un poco por todo y más que nada, porque jugar junto a nuestros compañeros de club es algo diferente. En la máxima división el título se decidió en la última partida en un duelo entre el C.Naranco A y el Vetusta A que se llevaron los naranquinos por 3,5 a 2,5. ¡Enhorabuena y a disfrutarlo!
En el Valdesva estamos muy contentos porque lo hemos hecho muy bien en líneas generales y no hemos tenido ninguna incomparecencia en todo el torneo, que para el “capi” es algo fundamental. En los tableros la última ronda nos dejó la victoria de los Lobos en Muros de Nalón y dos derrotas en casa de Dragones y Salmones contra los dos equipos de Mieres.

Por Luis Galán
Excelente jornada de ajedrez en el Concejo de Valdés, con una mañana de entrenamiento en el lindo Hotel Canero, con lecciones sobre el tablero mural a cargo de Santi y Martien, repasando aspectos de psicología y memoria en el ajedrez, problemas de mates complejos y su defensa, ejercicios de táctica, con una brillante exposición, animada participación y asistencia, y finalmente compartiendo la comida con el equipo, donde los jugadores más aplicados seguían resolviendo ejercicios de táctica.
1ª División de Filiales – Fase de Título: Salmones-Mieres del Camino B
Llegamos a la última jornada de la competición por equipos 2025, que, pese a su dificultad y malos resultados, aún llegábamos con posibilidades de ascenso. Nos valía un empate 3-3 para conseguirlo, pero se produjo un contundente 1-5 a favor del Mieres B, así que felicitar a los Salmones del Río Caudal por el Ascenso.
Ahora entramos en materia deportiva:
En el tablero 1 jugaba Luis Galán con las piezas blancas, capitán de los Salmones en esta jornada y redactor de estas líneas, realizó una Apertura Inglesa ante lo que su rival respondió con la sólida variante simétrica. Ambos jugadores con fianchettos en el flanco de rey y enroques cortos, eliminé el alfil del fianchetto rival, mientras que el plan del jugador negro consistió en expandir y avanzar sus peones en el flanco de dama. Se realizaron cambios de piezas y peones, y conseguí la creación del peón pasado en la columna a, bastante complicado de llevar buen puerto. Finalmente, en posición igualada, acordamos tablas en la jugada 33 ante la incapacidad para progresar.
En el tablero 2 Raúl con las piezas negras declinó el Gambito de Dama propuesto por su rival, realizando una apertura correcta e igualada. Ambos se atacaban las piezas de una forma bastante enérgica y tras cambiar una pieza menor el jugador blanco situó un molesto caballo en e5, que Raúl inmediatamente trató de eliminar, propiciando un error grave que sin embargo su rival no supo aprovechar. Ab7 hubiese ahorrado problemas en el control de la gran diagonal. Raúl mantuvo su pareja de alfiles, pero quedó en una situación retrasada y pasiva. Las torres de su rival se activaron y se doblaron en séptima, mientras que las de Raúl intentaban defender la posición. Raúl intentó repetición de jugadas y en un despiste perdió su alfil y se rindió.¡Mucho ánimo, Raúl!
En el tablero 3 Luis Balboa con las piezas blancas, realizó una apertura de peón de dama ante lo que su rival planteó una defensa eslava. Tras un desarrollo correcto, Luis se expandía en el flanco de Dama, mientras que su rival realizó un avance de peones en el flaco de Rey. En ese momento Luis realizó un sacrificio de caballo por dos peones para intentar exponer al rey rival, pero propició todo lo contrario. Pérdida de material, columna g semiabierta para las piezas de nuestro rival, y nuestro rey justo detrás. Se abrió el centro y se siguieron cambiando piezas, hasta que Luis recibió el mate del beso en la jugada 41. Un sacrificio que salió mal, ¡Ánimos!
En el tablero 4 Mario Iravedra con las piezas negras, realizó una sólida defensa ante la apertura de Alfil de su rival tras e4-e5. El jugador blanco intentó atacar en ambos flancos y dejó al final su rey en el centro, mientras que Mario se defendía sólidamente y enrocó en corto. Tras varias secuencias de cambios de piezas menores y peones, llegaron a una posición igualada con torres, peones y alfiles de diferente color, acordando tablas en la jugada 31. Una partida con solidez defensiva que propició medio punto. ¡Enhorabuena!
En el tablero 4 Mario Iravedra con las piezas negras, realizó una sólida defensa ante la apertura de Alfil de su rival tras e4-e5. El jugador blanco intentó atacar en ambos flancos y dejó al final su rey en el centro, mientras que Mario se defendía sólidamente y enrocó en corto. Tras varias secuencias de cambios de piezas menores y peones, llegaron a una posición igualada con torres, peones y alfiles de diferente color, acordando tablas en la jugada 31. Una partida con solidez defensiva que propició medio punto. ¡Enhorabuena!
En el tablero 5 José Ramón con las piezas blancas, realizó un sistema Londres con buen dominio del centro y enroque largo, llegando a una posición ventajosa. Pero con todo listo para el ataque, su rival empezó a activar sus piezas y José Ramón a retroceder cambiando la dinámica positiva. Nuestro rey quedó en la columna semiabierta c y nuestro rival lo aprovechó de forma enérgica. José Ramón intentó contraataques y algún truco, pero cedió material y la posición quedó insostenible tras los cambios, por lo que José Ramón se rindió. ¡Ánimos! Tras una buena apertura logrando ventaja, no se identificó el momento clave para pasar al ataque, eso nos pasa a los salmones continuamente. Las posiciones están escondidas ahí, y no nos resulta fácil verlas, aunque después pareciese una solución sencilla.
En el tablero 6 Franky con las piezas negras realizó una defensa escandinava, realizando un desarrollo bastante correcto y consiguiendo una posición muy equilibrada. Se cambiaron 2 piezas menores y se realizaron enroques cortos en ambos bandos. La posición siguió equilibrada, pero nuestro jugador no encontraba contrajuego, limitándose a defender la posición. Un error táctico al ignorar la acción del caballo rival coordinada con la dama y evitando la posibilidad de ser capturado, propició pérdida de material y rendición inminente de nuestro jugador. ¡Ánimo!
En el tablero 6 Franky con las piezas negras realizó una defensa escandinava, realizando un desarrollo bastante correcto y consiguiendo una posición muy equilibrada. Se cambiaron 2 piezas menores y se realizaron enroques cortos en ambos bandos. La posición siguió equilibrada, pero nuestro jugador no encontraba contrajuego, limitándose a defender la posición. Un error táctico al ignorar la acción del caballo rival coordinada con la dama y evitando la posibilidad de ser capturado, propició pérdida de material y rendición inminente de nuestro jugador. ¡Ánimo!
Con este resultados los salmones logran la permanencia en la división. ¡Aúpa Salmones!
Por Martien Hellinga
El 26 de abril la manada de lobos se presentó en Muros de Nalón para jugar allí en el Casino contra el club local que dirige Javi Rafols Ruiz con mucho empeño y una buena labor. Cuenta con algún apoyo puntual y ha sido nuestro Alberto que ayudó de echar a este club a andar como monitor en su día. Ahora están capacitados de competir en Segunda División como uno más de los 23 equipos. No es habitual ver en un casino a tantos lobos y menos jugando al ajedrez, y nada más entrar ya dijeron que íbamos a ganarles.
Esta temporada habíamos arrancado con tres victorias y lideramos la categoría, pero después perdimos cinco encuentros, sólo interrumpido por una victoria sin jugar gracia a ser una división con número de equipos impar. Así que una victoria real no la conseguimos desde el 1 de marzo: “Algo no va bien” se murmuraba, a lo cual gruñí como delegado de los Lobos que “los adversarios eran los fuertes de la top ten”.
Sabíamos que la última derrota amarga no era top nada, aunque varios jugadores del Antonio Rico D tenían ya sus puntos Elo. Así que íbamos a Muros con ganas de remontar posiciones como si fuéramos salmones. De hecho, los lobos más fuertes juegan en este momento al nivel de salmónidos de 1500 escamas de Elo. Hace falta jugar un poco más lento para aprovechar mejor el tiempo, pensar y evitar errores tontos. Dicho esto, podemos ir ya al resultado del día: ¡0-6!

Un pequeño ajuste para finalizar la liga con buen sabor de boca alcanzado la mitad de los matchpoints y muchos gamepoints en juego. Sí, estimados Salmones: con dos victorias más y nuestro equipazo hubiera subido de categoría. Si bien vimos y vivimos que no es tan fácil ganar los encuentros en segunda.
Además del 6-0 era digno de ver el buen nivel de juego y vimos que se había mejorada bastante el ritmo de juego. Rápido, pero no sin cabeza, como podemos ver en todas las partidas. Jugando a un nivel ya de unos 1500, que no está nada mal. Curiosamente era nuestro veloz Ángel de la guarda que abrió el marcador en el último tablero. Se había quedado algo inferior, pero entró con su dama en la defensa de su adversario Lucas y le volvió medio loco. A todos nos sorprendió cuando cantó victoria a menos de una hora de juego. 1-0.
Para no ser menos llegó el segundo punto de la mano de su hermano Martín que aplastó a Miguel. Mirad la partida donde las blancas plantearon un ataque masivo al rey enemigo que se había quedado atrapado en el centro. Una miniatura y las negras abandonaron a ver la armada cayendo encima. No sorprendió un poco el abandonar sin luchar, si bien estaba totalmente ganada la posición en un ataque muy bueno. Me encantó ver a nuestro lobo y tocayo mío pensar bien para encontrar las mejores jugadas. Muy merecido. 2-0.
El 26 de abril la manada de lobos se presentó en Muros de Nalón para jugar allí en el Casino contra el club local que dirige Javi Rafols Ruiz con mucho empeño y una buena labor. Cuenta con algún apoyo puntual y ha sido nuestro Alberto que ayudó de echar a este club a andar como monitor en su día. Ahora están capacitados de competir en Segunda División como uno más de los 23 equipos. No es habitual ver en un casino a tantos lobos y menos jugando al ajedrez, y nada más entrar ya dijeron que íbamos a ganarles.
Esta temporada habíamos arrancado con tres victorias y lideramos la categoría, pero después perdimos cinco encuentros, sólo interrumpido por una victoria sin jugar gracia a ser una división con número de equipos impar. Así que una victoria real no la conseguimos desde el 1 de marzo: “Algo no va bien” se murmuraba, a lo cual gruñí como delegado de los Lobos que “los adversarios eran los fuertes de la top ten”.
Sabíamos que la última derrota amarga no era top nada, aunque varios jugadores del Antonio Rico D tenían ya sus puntos Elo. Así que íbamos a Muros con ganas de remontar posiciones como si fuéramos salmones. De hecho, los lobos más fuertes juegan en este momento al nivel de salmónidos de 1500 escamas de Elo. Hace falta jugar un poco más lento para aprovechar mejor el tiempo, pensar y evitar errores tontos. Dicho esto, podemos ir ya al resultado del día: ¡0-6!

Un pequeño ajuste para finalizar la liga con buen sabor de boca alcanzado la mitad de los matchpoints y muchos gamepoints en juego. Sí, estimados Salmones: con dos victorias más y nuestro equipazo hubiera subido de categoría. Si bien vimos y vivimos que no es tan fácil ganar los encuentros en segunda.
Además del 6-0 era digno de ver el buen nivel de juego y vimos que se había mejorada bastante el ritmo de juego. Rápido, pero no sin cabeza, como podemos ver en todas las partidas. Jugando a un nivel ya de unos 1500, que no está nada mal. Curiosamente era nuestro veloz Ángel de la guarda que abrió el marcador en el último tablero. Se había quedado algo inferior, pero entró con su dama en la defensa de su adversario Lucas y le volvió medio loco. A todos nos sorprendió cuando cantó victoria a menos de una hora de juego. 1-0.
Para no ser menos llegó el segundo punto de la mano de su hermano Martín que aplastó a Miguel. Mirad la partida donde las blancas plantearon un ataque masivo al rey enemigo que se había quedado atrapado en el centro. Una miniatura y las negras abandonaron a ver la armada cayendo encima. No sorprendió un poco el abandonar sin luchar, si bien estaba totalmente ganada la posición en un ataque muy bueno. Me encantó ver a nuestro lobo y tocayo mío pensar bien para encontrar las mejores jugadas. Muy merecido. 2-0.
No estoy seguro si Jesús Miguel metió el segundo o tercer punto, pero en el chat del club escribe que a las 17.30h ya íbamos ganando por tres a cero. Su partida era la victoria más clara del día donde muy pronto consiguió ventaja que cada vez era más grande. Sólo evitando los errores estúpidos y evitar esta prisa tan peligrosa que sufrimos a veces jugando al ajedrez Lento con mayúscula y luego nos Lamentamos. Bien, con juego tranqui tronco y otra buena victoria para apuntar en el acta. 3-0.
Las otras partidas pintaban bien. Daniel Martins sufrió de lo lindo ante el buen juego del joven Juan, jugador del Casino de Muros. Tuvimos la mala suerte de ver como las negras jugaron muy bien por la columna abierta ‘d’ y desarrollando con exactitud sus piezas. Lo bueno por parte de nuestro lobo era que mantenía la cabeza fría para evitar la derrota buscando con tranquilidad las mejores jugadas. Si ves que no tienes una posición buena, algo inferior, y llevas ya tres derrotas, ¿cómo mantienes la calma? Van todos ganando y tú no lo tienes nada fácil; saber perder es una de las cosas más difíciles de nuestro deporte. Hoy tocaba ganar y gracias a mantener la confianza y concentración Dani logró dar la vuelta a la posición. Consiguió ventaja no decisiva, pero sí prometedora. Y a las 18.05h los Lobos pudieron notificar por el chat su victoria y la del equipo. 4-0.
Nuestros dos tableros que quedaban jugando se enfrentaron a dos exalumnos de Alberto, que pudieron aguantar más, pero no mucho ante unos Lobos hambrientos. Iván juega muy tranquilo buscando siempre la mejor jugada lo que le da muy buenos resultados. No aplastó a su rival Eric, ¿o sí? En el medio juego ganó un peón y posición para luego ir paso a paso por el ala rey para coronar. No había manera de frenarlo, aunque el de Muros buscó con una maniobra en b6 contrajuego. Final de torres ejemplar: jugar activo y buscar juego. Afortunadamente Iván lo tenía en todo momento bajo control y a las 18.45h teníamos la manita 5-0.
Sacamos la foto de nuestro equipo, muy contentos por el resultado y el juego. ¡Lo necesitábamos! Como delegado del equipo repito lo que ya adelantaba por el chat: ‘Sólo podemos aplaudir a los Lobos y sus monitores´. Varios de ellos ya están preparados para entrar a jugar con los Salmones si quieren, pero creo que no van a tener muchas ganas. Lo pasamos genial en nuestra manada así. ¡Si seguimos así progresando, en dos años estaremos preparados para subir de categoría con la manada completa! Muy contentos marcharon para occidente los lobeznos y yo seguí otro rato jugando para meter el rosco.
Firmamos el acta y charlamos un rato con los amigos del club de ajedrez Casino de Muros, Javier y Manuel, que están haciendo esa labor ajedrecística tan buena a las orillas de la desembocadura del Río Nalón. Igual podemos echarles una mano con algo como hizo Alberto ya en el pasado. No creo que les apetece mucho en este casino ver pronto otra manada de lobos entre sus muros; la próxima vez les mandaremos unos pacíficos salmones. ¡Aúpa Valdesva, aúpa los Lobos!

Nuevo duelo contra el Mieres, jugamos todas las temporadas al menos dos veces :-). Con el ascenso de ambos conseguido, estaba en juego el título honorífico de campeón de la división, que se lo llevaron ellos porque nos ganaron muy bien en esta ocasión.
Firmamos el acta y charlamos un rato con los amigos del club de ajedrez Casino de Muros, Javier y Manuel, que están haciendo esa labor ajedrecística tan buena a las orillas de la desembocadura del Río Nalón. Igual podemos echarles una mano con algo como hizo Alberto ya en el pasado. No creo que les apetece mucho en este casino ver pronto otra manada de lobos entre sus muros; la próxima vez les mandaremos unos pacíficos salmones. ¡Aúpa Valdesva, aúpa los Lobos!

Nuevo duelo contra el Mieres, jugamos todas las temporadas al menos dos veces :-). Con el ascenso de ambos conseguido, estaba en juego el título honorífico de campeón de la división, que se lo llevaron ellos porque nos ganaron muy bien en esta ocasión.
En la 1 Manuel A. abrió una inglesa y pronto se quedó con el peón aislado en “d”. Tras el desarrollo, se produjo un extraño cambio de piezas en el que el blanco ganó un peón, pero se quedó con una estructura de peones mala. Poco después, se corrigió un poco la estructura en el flanco de dama a cambio de ceder una calidad nuestro jugador. Pero la posición era interesante y complicada. Los peones blancos avanzaron y controlaron el centro, mientras que las torres negras no tenían acceso a la posición blanca. Yves maniobró con su dama y tras unas cuantas jugadas que amagaron la repetición de jugadas, el negro devolvió la calidad entrando en un final de dama, torre, caballo y cuatro peones blancos contra dama, torre, alfil y 4 infantes negros. En apuros de ambos, el peón negro de “a” fue avanzando e Yves consiguió ganar la partida. Guille jugó una Caro contra Castelao y pronto se quedó inferior. Un caballo se comió el peón de e6 y luego el alfil de f8 teniendo el blanco mucha ventaja de desarrollo y nuestro jugador el rey en la casilla inicial. Castelao entrego peones para seguir con la iniciativa sin dejar enrocar al monarca de Guille. Nuestro jugador lo intentó, pero llegó un momento que había muchas amenazas a la vez y al final perdió mucho material y tuvo que abandonar la partida.
En el tercer tablero Santi abrió con una española frente a Javier Recuero siendo las primeras jugadas normales de desarrollo de piezas de ambos. Se cambiaron todos los alfiles y un par de caballos estando la partida muy igualada. Tras un cambio de torres, el negro ganó un peón, que posteriormente recuperó Santi. Pero las piezas negras estaban muy activas y el rey blanco no muy seguro y con un sacrificio de caballo, Recuero ganó el punto entero. José Alberto otra vez contra la inglesa de Oliveros y volvió a repetir sus esquemas “poco ortodoxos”. El blanco llevó un peón hasta h6, aunque el rey negro aún estaba en el centro y de hecho se fue a d7 tras un jaque. Aunque el desarrollo negro no era bueno, consiguió cambiar damas y luego el jugador visitante pareció no encontrar el plan. Eso ayudó a J.A. a sacar sus alfiles y nivelar la posición. El negro jugó por el flanco de dama y tras muchas jugadas, se abrió la columna “c” y se intercambiaron varias piezas. En un final de torre y alfil contra torre y alfil, ambos lo intentaron, pero nadie se decidía con una idea clara y al final se produjeron las tablas por triple repetición.
En la 5 Abel empezó con su inglesa y pronto la posición se fue a una india de rey. Las blancas tras la apertura estaban algo mejor, con sus piezas más activas y mejor coordinadas. Se abrió el enroque negro, pero Abel prefirió doblar torres en la columna “c” aunque no parecía claro el objetivo. Tras un error táctico, Caramazana llevó un peón hasta a2 y su torre a la segunda fila. Con mucha táctica en el tablero, el negro dio un jaque a la descubierta y Abel abandonó. En análisis posteriores en casa con el módulo, el blanco tiene un recurso defensivo que mantendría la igualdad. A seguir aprendiendo. Chuso en el último tablero jugó su siciliana contra Miguel Ángel y aunque ganó un peón, el blanco tenía compensación en forma de desarrollo. Tras varios cambios de piezas menores, la casilla d5 se la quedó el blanco, pero el negro mantuvo el peón de ventaja. Chuso devolvió el peón para activarse, pero Miguel Ángel lo controlo bien. Se cambiaron las damas y un par de torres y en un final de alfiles de diferente color, con aún un par de torres en el tablero, se firmaron las tablas en posición totalmente igualada.
Clara derrota que nos deja al final segundos y que hace que el Mieres acabe como campeón de la división. ¡Felicidades!. Ambos equipos no obstante ascendemos a división de honor, así que nos veremos la próxima temporada.
Gracias por leer estas crónicas, gracias a Martien, Luis Galán y Julio por ayudar semana a semana a elaborarlas, que lleva su trabajo y gracias a los fotógrafos que nos ayudan a ilustrarlas. ¡Aúpa Valdesva!
Gracias por leer estas crónicas, gracias a Martien, Luis Galán y Julio por ayudar semana a semana a elaborarlas, que lleva su trabajo y gracias a los fotógrafos que nos ayudan a ilustrarlas. ¡Aúpa Valdesva!
Toda la información del torneo, en la web de la FAPA
Todas las fotos del Valdesva en el por equipos 2025
Categoría Dragones: info64 1ª división
Categoría Salmones: info64 1ª división de filiales
Categoría Lobos: info64 2ª división
No hay comentarios:
Publicar un comentario
comenta la jugada