Torneo de Ajedrez Social Valdesva 2025
IX Memorial Norberto Vidal Álvarez
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El sábado 21 de junio nos reunimos por la tarde en Canero (Valdés) para disfrutar jugando el torneo social de ajedrez del Club. Una buena disculpa para estar con amigas y amigos del Valdesva en el hotel restaurante de Rosa y Ángel que junto a su personal nos dan un año sí y otro también un trato y lugar exquisito para poder jugar a tope al ajedrez. El ritmo de juego de diez minutos con incremento de tres segundos por jugada nos permitía jugar 7 rondas entre 36 jugadores con el inmejorable árbitro Belarmino supervisando todo.Hace nueve años nos dejó Norberto Vidal, socio de honor del Valdesva, que tenía en este momento ochenta y cinco años. Vidal, como todos le llamamos, fichó a Martien un sábado por la tarde callejeando por Luarca quién ahora tenía el honor para abrir el torneo. Contamos a nuestra cantera quien era tan buena y querida persona, amigo y maestro de ajedrez.
Disculpamos la ausencia del presi por fuerza mayor al jugar el Real Oviedo el ascenso que logró gracias al muñeco azul vudú que pusimos para presidir la bonita sala de juego. Se lo hemos dado a posteriori a Pablo como premio al no-jugador. El Valdesva es más que un presidente y pudimos colocar bien todo a tiempo gracias a Charo, Elena, Mario, Nahía, Anai, Guillermo y Luís. Mil gracias a todas y todos por su labor y apoyo.
Muchas amigas y amigos jugadores y sus acompañantes presentes hicieron necesario colocar un total de diez y ocho tableros. Es casi el límite de la sala que queda medio al aire libre, con mucha luz e ideal para jugar al ajedrez. El saque de honor en el primer tablero, donde estaba sentado nuestro Santi, fue realizado por el participante más joven del torneo. Peón de rey era la jugada que eligió Raúl Vega Rodríguez de Gijón, que a sus 4 años de edad iba a ganar el trofeo del no-campeón.
En la parte importante de la clasificación encontramos al no-campeón Raúl y su hermana Inés. Junto al hermano mayor Yoel lograron llegar justo a tiempo desde Cabueñes (Gijón). El árbitro Belarmino les ayudó de vez en cuando para jugar el torneo según las normas, lo que es un lujo, aunque ya las sabían bastante bien. Otra buena jugada del árbitro era meter a Julio en el torneo en la cuarta ronda para no dejar a nadie sin emparejar a faltar un jugador. El profe se estrenó con unas tablas con su alumno Adrian y después ambos ganaron casi todas sus partidas.
A veces has jugado bien contra jugadores fuertes y aun así puede parecer que no sacaste muchos puntos. Mira lo que le pasó a Martín. Este lobo jugo sus siete partidas contra cinco salmones y dos dragones y logró comerse a dos salmones y entablar con otro: 2,5 puntos muy sabrosos. Tal vez un poco pesados para el estómago, porque zampando tanto salmón puede convertir al mismísimo lobo en un pez. ¡Muy buen torneo!
Los lobos y lobas después de pelear bien sus partidas disfrutaron de la cena. ¡Gracias madres y padres para hacer club de esta manera! Los salmones Julio, Eduardo, Luis G., Mario, Luis B. quedaron en sus aguas, pues ya sabemos que la vida de un salmón es un subibaja. Edu hizo el bien en traer a algunos compis suyos del recién estrenado Club de Ajedrez Pravia. Guille y Fermín no pudieron hacer valer su ranking inicial y fueron sobrepasados por el trio de salmones con sabor dragón. Rufino, Marcos y José Ramón lograron hacer la manita.
Así creo que no me he olvidado de nadie de los diez y nueve jugadores del Club Valdesva, que se dignaron a jugar el Torneo Social donde juventud y mayores se integraron a la perfección. También otros tantos jugadores amigas y amigos con acompañantes, padres y madres, nos hemos podido juntar con este espíritu positivo, intergeneracional y con las ganas del siempre aprender que caracterizó a nuestro maestro Vidal.
¡Aúpa el Valdesva!