Cto. De Asturias
Individual – Ronda 2
Sábado 11 de
octubre de 2025
En cuanto a los nuestros, 50% de victorias y 50% de derrotas.
4ª
En cuarta están Nahia, que tenía descanso y José Cuevas, que estaba dispuesto a jugar su partida, pero su rival no acudió a la cita y ganó por incomparecencia. Una lástima, siempre decimos que más importante que ganar, perder o empatar es ir a jugar.
3ª
En tercera no salió nada y tanto Luis Galán como Mario perdieron sus partidas. Luis Balboa tenía descanso. Galán jugó con las piezas negras contra Vicente Apolinar y la apertura fue una siciliana bastante tranquila. El desarrollo fue bastante tranquilo por ambos bandos y Galán rompió el centro con un rápido f7-f5. El blanco maniobró con su caballo y controló el centro hasta qué, tras una secuencia bastante forzada, las blancas entregaron un caballo, aunque su ataque parecía muy prometedor. De hecho, Vicente recuperó a las pocas jugadas el material y siguió atacando. Galán quizás aún podía defender mejor, pero se fue con la dama a capturar peones en el flanco de dama y terminó por recibir jaque mate. Mario jugó una partida bastante “loca” desde las primeras jugadas, en las que el blanco sacrificó un peón central. Rubén Ángel se lo comió y se quedó con él. El blanco ganó espacio en todos los sitios del tablero, pero el negro tenía las piezas correctamente desarrolladas y mantenía el peón de ventaja. Ya con relativos apuros de tiempo de ambos, el negro atacó al enroque blanco y ganó otro peón. Mario tuvo varias jugadas para mantener la partida viva, pero finalmente cometió un último error con menos de 5 minutos en el reloj y acabó recibiendo mate.
2ª
Aquí cara y cruz para los nuestros. José Ramón jugó con Monge, amigo del club desde hace muchos años. Tras un planteamiento de muro de piedra de ambos, se cambiaron tres pares de piezas menores y un par de torres, quedando la estructura blanca de peones dañada en el flanco de rey. La partida estaba igualada y entró en una fase de maniobras que terminó por cambiarse las damas y luego las torres, llegándose a un final de alfiles de igual color. Quizás debió cambiar las torres en otras circunstancias José Ramón, porque en el final Carlos jugó bien, activó su rey y su alfil, ganó un peón y luego fue avanzando sus peones pasados centrales. El blanco tuvo que entregar el alfil para evitar la promoción, pero poco después nuestro jugador tuvo que rendirse. Mientras tanto Fermín debutaba en el torneo, ya que había tenido descanso en la primera ronda. Jugó con las negras una francesa bastante de libro en la que Eduardo, otro amigo desde hace años del Valdesva, enrocó en largo y quiso atacar por el flanco de rey. Fermín reaccionó bien en ese lado, se cambiaron las damas y el negro avanzó con sus peones por el lado de dama. Las blancas querían buscar contrajuego por la columna “f”, pero un alfil blanco en g6 defendía y atacaba. El negro ganó un peón y entonces Edu sacrificó un caballo. Pero tras defenderse, el ataque negro siguió y le dio el punto entero.
1ª
En la máxima división Guille tenía descanso. El que tuvo partida, y dura, fue José Alberto, que jugó contra Adán con las negras. Tras una siciliana bastante teórica en las 10 primeras jugadas, el negro consiguió activar su dama y jugar el avance d6-d5, igualando la partida y quizás incluso estando algo mejor. Adán parecía no encontrar el plan, también debido a un alfil muy bloqueado por sus propios peones en d3. El negro maniobró con sus piezas “gordas”, torres y damas, y fue poco a poco minando la paciencia del blanco. En apuros de tiempo de Adán, las piezas negras estaban más activas y nuestro jugador ganó un peón, se cambiaron las damas y luego ganó otros dos peones más. En un final de torre y alfil contra torre y alfil, las negras impusieron su ventaja en infantes y se llevaron la partida. Muy buena partida de ambos y gran resultado para José Alberto.
La próxima semana habrá otra ronda, la tercera, pero esta vez será de domingo y no de sábado. Los nuestros tienen estos emparejamientos:
1ª Francisco Hernández – José Alberto (1); Daniel Oliveros –
Guille (0)
2ª Fermín (1) – Guillermo Caso de los Cobos; Juan Antonio
Marcos – José Ramón (1)
3ª Luis Galán (1) – Mauro Horrillo; Luis Balboa (0.5) – Aser
Sánchez; Lucas Muñiz – Mario (0)
4ª José Cuevas (1.5) – Mateo Palacio; Nahia (0) – Daniel Vázquez
No hay comentarios:
Publicar un comentario
comenta la jugada