18/11/25

Individual 2025 - Ronda 6

Cto. De Asturias Individual – Ronda 6

Sabado 15 de noviembre de 2025

Ya finalizó la sexta ronda del torneo de ajedrez individual en Asturias. Por tanto, restan dos para la finalización de la prueba, que está prevista a 8 partidas.

Sábado con pocas victorias de los jugadores del Valdesva, pero importantes. Y algunas derrotas dolorosas, pero de eso se trata el ajedrez, de aprender y seguir peleando.



José jugó una larga partida contra Iker con las piezas negras. Se enfrentó a una defensa “Bird” y ambos jugadores sacaron bien sus piezas y enrocaron en corto. Tras cambiarse los alfiles en la gran diagonal negra, se cambiaron un par de caballos y al final de la combinación, José perdió un caballo por un peón. Pero estaban en la jugada 20 y la partida duró hasta más allá de la jugada 60. El negro puso fuerte resistencia, pero Iker cambió un par de torres primero y tras varias jugadas consiguió cambiar las damas. Las blancas siempre mantuvieron la ventaja, se fueron comiendo peones con la torre y al final consiguieron romper la defensa negra, ganar la torre y la partida
                                         Celia capturó el alfil y recibió mate en la primera fila

Nahia jugó con negras contra Celia una italiana y las primeras jugadas de ambas fueron correctas. Se cambiaron tres pares de piezas menores y la partida estaba igualada. Un caballo blanco estaba bien situado en el centro mientras el alfil de Nahia no encontraba muy bien su diagonal. Nuestra jugadora entonces aparentemente “se lo dejó”, Celia lo comió sin detectar que iba a recibir el mate del pasillo tres jugadas después. Así que Nahia ganó la partida de forma repentina, felicidades.

Aquí Xicu volvió a ganar, esta vez a Razmik y sigue en cabeza en solitario con 6 de 6. Super torneo.



Aquí llegaron dos derrotas para los nuestros. Recordamos que Luis Balboa descansaba. Mario jugó contra la Caro Kann de Alejandro y pronto se cambiaron las damas en d4. El blanco estaba algo mejor, con mejor desarrollo, pero el negro consiguió movilizar las piezas del flanco de dama y la partida se igualó por completo. Se cambiaron todas las torres por la columna abierta “d” y se llegó a un final de dos alfiles y caballo por jugador junto a seis peones. A partir de ahí Mario se complicó un poco, puso los peones en casilla negra, cambió los alfiles de casillas claras y las negras pasaron a estar más cómodas, con un plan más claro. Alejandro consiguió cambiar los caballos y el final de alfiles estaba casi perdido para las blancas, ya que el de Mario estaba pasivo y el de su rival activo. El rey negro fue al flanco de dama, mientras que el blanco estaba atado. Con buena técnica, el rey y el alfil dejaron en “zugzwang” a nuestro jugador y Alejandro ganó la partida
Aparentemente, tras Rg1 las negras no tienen nada mejor que dar perpetuo.

Tampoco fue el día de Luis Galán, aunque jugó bastante bien. Abrió con las blancas con una inglesa y la apertura fue tranquila de ambos. Hubo un cambio de alfiles en g7 y la acción se trasladó más al centro y al flanco de dama, con un medio juego equilibrado. Luis estaba algo mejor, pero no era fácil, hasta que Juan Antonio se dejó una táctica y perdió un alfil, aunque consiguió un par de peones a cambio y dejó al rey blanco algo expuesto. En esta fase no estuvo fino Galán, que no entendió bien cómo convertir su ventaja y se fue liando, permitiendo que un peón de su rival llegase a f3 y dejando el caballo de ventaja que tenía lejos de la acción. Ahí aún podía al menos no perder y conseguir tablas, pero cambió la torre, permitiendo que el peón llegase a e2 y terminó perdiendo la partida ya que la dama negra ayudaba al peón a promocionar. Duro final, a aprender y a seguir.

Manuel Martínez Hurtado cedió su primer empate en el torneo, pero sigue en cabeza en solitario con 5,5 puntos, ahora con tres jugadores siguiéndole a tan sólo medio punto.



Buena ronda para Fermín que ganó su partida. Con las piezas negras planteó su francesa y Miguel abrió con la Tarrash. Tras cambiarse un par de peones en el centro, el blanco quizás estaba algo mejor ya que el alfil de c8 no estaba desarrollado, pero Fermín tenía buen control de la posición y del centro. Miguel tomó en f6 doblando el peón de “g” y debilitando el enroque negro, pero Fermín llevó el caballo y alfil a la defensa y aunque no lo parecía, poco a poco su posición mejoró bastante. Jugó muy bien en esta fase y su ventaja fue a más, aprovechando un poco la descoordinación de las piezas de Miguel. No obstante, la partida se decidió en los apuros de tiempo. El blanco sacrificó un alfil, Fermín se lo comió, defendió la amenaza negra y luego se comió otro caballo. En pocas jugadas, con dos alfiles de ventaja, ganó la partida. José Ramón tenía descanso en esta ronda, volverá para las dos rondas finales.

Sigue la igualdad en segunda, si la semana pasada había cinco líderes, ahora hay tres con cinco puntos: Jesús García, Marcelino Vega y Andrés Augusto Aragón. Nuestro Fermín está cuarto a medio punto de ellos, ¡aúpa guaje!



En primera no hay favorito claro y aunque teníamos varios líderes la jornada pasada, ahora sólo quedan dos: Enrique Álvarez y Francisco Hernández, ambos ganaron sus partidas y están empatados con cinco puntos, jugando entre ellos en la próxima ronda. Por detrás les sigue Iyán con 4,5 puntos al acecho.

En cuanto a los nuestros, diría que buenas partidas y competidas. Guille de negras jugó su Alekhine contra Marcos Gutiérrez y se llegó a una posición estándar en la jugada 12-14, el blanco tiene más espacio, pero el negro tiene buen desarrollo y está sólido. Guille jugó peón d6-d5 y Marcos respondió con peón g2-g4 y consiguió cambiar el alfil negro por un caballo. A continuación, nuestro jugador capturó el alfil de casillas negras por su caballo y poco después se intercambiaron los caballos restantes, llegándose a una posición de alfiles de diferente color y todas las piezas mayores (torres y damas). El negro quizás estaba algo mejor, con mejor estructura de peones, pero dentro de la tónica de igualdad de la partida, a las pocas jugadas se acordó el empate
                   e6 daba ventaja a las blancas, muy díficil. Luego Miguel pudo también ganar

José Alberto abrió con su peón de dama, y Miguel respondió con una Nimzoindia. Se llegó a un medio juego de estructura “Carlsbad” bastante conocida. Miguel ganó espacio en el flanco de rey con su peón de “h” y consiguió cambiar su caballo por un alfil de José Alberto. Había desigualdad en la estructura y el blanco ganó espacio en el centro, mandando un caballo negro a h7 pasivo. Nuestro jugador ganó un peón y tras unos cambios, parecía que las blancas podían imponerse, tenían las piezas activas, más espacio y las piezas negras estaban todas en las filas 7 y 8. Fruto de ello, José Alberto ganó un alfil, pero su rey expuesto hacía difícil saber cómo continuar. En los análisis posteriores podía ganar, pero la continuación era muy difícil, porque no realizó la jugada precisa y luego pudo también perder. Pero Miguel tampoco acertó con la línea buena y finalmente se firmó el empate en un final de dama y caballo con tres peones por jugador. Partida dura.

Los emparejamientos de la penúltima ronda para los del Valdesva son los siguientes:

1ª Eduardo Castro - José Alberto (3,5); Guille (2) – Julio Bernal

2ª Fermín (4,5) – Andrés Augusto Aragón; José Ramón (2,5) – Diego Iglesias.

3ª Eduardo Cueva – Luis Galán (2,5); Mario (2) – Guillermo Calvo; Luis Balboa (1,5) – Guillermo García.

4ª José Cuevas (3.5) – Sofía González; Nahia (2) – Daniel López

No hay comentarios:

Publicar un comentario

comenta la jugada