Cto. De Asturias
Individual – Ronda 4
Domingo 26 de
octubre de 2025
Para los nuestros, un poco de todo, como suele ser habitual:
4ª
En la cuarta José jugó una siciliana contra Tomás Jesús y en
la apertura nuestro jugador jugó bien. Quizás debió jugar antes de sacar la
dama d6-d5, temática en muchas sicilianas, y la partida hubiera sido diferente.
Pero fueron las blancas las que jugaron e4-e5 en mejores condiciones y dejaron
la estructura negra de peones del flanco de dama muy débil. Tras cambiarse
varias piezas menores, la dama blanca se infiltró en las defensas negras y
capturó varios peones, quedando el jugador del Uniovi con dos infantes de más.
A partir de ahí las blancas persiguieron cambiar piezas, especialmente las
damas, mientras José lo evitaba. Pero tras varias jugadas, Jesús Tomás decidió
forzar el cambio perdiendo la calidad. El problema es que el caballo blanco se
coordinaba muy bien con los peones unidos y pasados en el flanco de dama. La
torre negra intentó defender, y luego se unió el rey negro, pero al final con
tantos peones pasados el blanco consiguió promocionar una dama y ganar la
partida. Nahia tenía descanso esta ronda.
En esta categoría Olegario, Xicu y Rubén de Lera van líderes
con 4 puntos en 4 partidas.
3ª
Luis Galán jugó de negras otra siciliana contra Miguel Ángel
y la apertura fue bastante temática de ambos. El blanco enrocó pronto en largo,
mientras que las negras cambiaron un par de piezas y ganaron espacio en el
flanco de dama, retrasando definirse con su rey. Además, fueron luego a cambiar
las damas y se llegó a un final de dos torres y caballo por bando, con 7
peones. Nuestro jugador estaba algo mejor, tenía una torre activa en h2 y
presionaba con la otra por la columna semiabierta “c”. Tras cambiarse caballos,
consiguió doblar torres en segunda, pero omitió que su rey no tenía muchas
casillas de escape y las blancas con las dos torres le dieron un sencillo jaque
mate en dos jugadas y ganaron la partida. Mario con las blancas jugó contra la
Caro-Kann de Luis Javier, en una línea popular. Las blancas entregaron un peón
central, con cambio de damas incluido, pero se quedaron con actividad en para
sus piezas menores. El negro también colaboró un poco, porque se dejó un peón
con jaque en g7 sin mucho motivo y unas jugadas después Palacios perdió una
calidad cuando no movió una torre que fue atacada por el caballo de Mario. Con
ventaja material, el juego blanco fue más sencillo esta vez. Tras centralizar
las torres, el blanco consiguió cambiar el caballo negro por su alfil y
quedarse con un peón pasado en “h”, que condicionaba mucho a la torre negra.
Aún así la partida aún duró bastantes jugadas. Por fin Mario consiguió cambiar
la última torre negra y con la torre cortando al rey rival y el peón de “h” avanzando,
consiguió ganar la partida. Balboa descansaba esta ronda.
En esta división hay dos jugadores con pleno de puntos: Manuel Martínez Hurtado y David Álvarez Baragaño, que se enfrentan entre sí en la ronda nº 5.
2ª
Ninguno de los nuestros consiguió ganar esta ronda. José
Ramón de blancas planteó un sistema Londres contra Adrián, pero pronto el
blanco capturó d4xc5 y ambos jugadores sacaron las piezas y enrocaron en corto.
Tras un par de cambios, el negro ocupó el centro con los peones y parecía algo
más cómodo. El blanco no tenía plan sencillo e hizo varias jugadas de espera,
mientras que las negras cambiaron alfiles y mandaron al caballo blanco a la
esquina de a1. Pero entonces las negras rompieron en el centro y se liquidaron
un montón de peones, igualándose la partida. Tras cambiarse un par de torres y
las damas, la partida ya parecía abocada al empate. Con el cambio además de las
últimas torres, en un final de caballos con tres peones por jugador, se firmó
el empate en situación totalmente igualada. Fermín con las piezas oscuras jugó
su francesa y Jesús optó por una continuación muy jugada. El blanco se enrocó
en corto, mientras que Fermín jugó sus peones por el ala de dama y esperó con
su rey en e8 unas cuantas jugadas. Jesús optó por entregar el peón de e5, que
Fermín capturó, pero esto dio contra juego a las piezas blancas. Ambas torres
ocuparon las columnas f y e, mientras que los caballos estaban activos y el rey
negro aún no había enrocado. Fruto de esa presión, las blancas recuperaron el
peón y Fermín jugó un valiente enroque largo en la jugada 21. La posición se
volvió táctica con el rey negro con poca cobertura de peones. Aunque las negras
lo hicieron correctamente, con muchos apuros de tiempo en un momento dado
Fermín colapsó, se comió un caballo con su torre y a las pocas jugadas recibió
jaque mate con su rey en a5.
En segunda ningún jugador lleva pleno, y sí tenemos cuatro
líderes con 3,5 puntos: Lucas Arce, Andrés Augusto Aragón, Jesús García y
Marcelino Vega.
1ª
Guille tenía “bye” en esta, así que nuestro único
representante en la máxima división esta ronda fue José Alberto. Con las
blancas abrió con una inglesa contra Marcelino Corredor, un jugador histórico
de nuestro ajedrez asturiano. La partida se pareció en la fase de apertura a
una Grunfeld, con el blanco ocupando el centro y el negro presionado con todas
sus piezas al peón de d4. En un momento las negras decidieron cerrar el centro
con c5-c4 y eso creo que ayudó a José Alberto. Nuestro jugador estabilizó el
centro, forzó el cambio de un alfil por un caballo y se quedó con pareja de
alfiles. Las piezas negras estaban pasivas y no tenían plan claro, mientras que
las blancas controlaban las diagonales y casillas centrales. Con más tiempo,
doblaron torres en “d”. Al final, quizás lo mejor de la partida fue el remate,
ya que con una pseudo entrega de dama, las blancas ataron a la dama y torre
negra y forzaron a Marcelino a rendirse cuando iba a perder más material o
recibir jaque mate. La táctica siempre es fundamental en ajedrez y eso lo
domina muy bien José Alberto.
En primera hay dos líderes con 3,5 puntos, que juegan entre
sí en la próxima ronda: Enrique Álvarez y Roque Ordiz. Ambos amigos del
Valdesva y fenomenales jugadores, aunque de generaciones muy diferentes.
¡Suerte y que gane el mejor!
En la quinta ronda habrá estos emparejamientos:
1ª Aitor Siscar - José Alberto (2); Guille (0,5) – Fernando
Arroyo
2ª Fermín (2,5) – Jaime González; Mauro Álvarez - José Ramón
(2)
3ª Roberto de Juan - Mario (2); Lucas Muñiz – Luis Balboa
(1); Luis Galán descansa
4ª José Cuevas (2.5) – Guillermo Pinto; Nahia (1) – Pablo Surga








No hay comentarios:
Publicar un comentario
comenta la jugada