Cto. De Asturias Individual – Ronda 5
Sabado 8 de noviembre de 2025
Tras el parón de un fin de semana, se retomó este pasado sábado el torneo individual de ajedrez en Asturias en sus cuatro categorías. Con ésta, ya se han disputado 5 de las 8 rondas previstas en las bases, así que las cosas se están poniendo interesantes.
Para los jugadores del Valdesva esta fue una ronda de ganar o perder, ya que 4 vencieron sus partidas y 4 cayeron derrotados, mientras que Luis Galán tenía descanso.
1ª
Para los jugadores del Valdesva esta fue una ronda de ganar o perder, ya que 4 vencieron sus partidas y 4 cayeron derrotados, mientras que Luis Galán tenía descanso.
1ª
Buena ronda para Guille y José Alberto que vencieron sus partidas. Guille de blancas planteó algo parecido a una inglesa y tras la apertura se quedó algo mejor, ya que tenía el centro con los peones en d4 y e4. Fernando estaba sólido, con todas las piezas en las filas 6, 7 y 8. Al comienzo del medio juego, aunque el blanco estaba bien, no parecía claro como progresar. Finalmente, Guille rompió en el centro y ganó un peón, quedándose además con pareja de alfiles. Tras dejar mal situado un caballo en h7 negro, el blanco ganó otro peón y activó una torre. Nuestro jugador controló siempre la partida, aunque la defensa negra fue tenaz. Al final, con un buen pseudo-sacrificio de torre, Guille ganó el punto entero. José Alberto con las negras planteó una holandesa y en la jugada 7 ya se intercambiaron las damas, perdiendo el rey negro el derecho al enroque. Pero el centro lo tenía el negro y aunque dentro de la igualdad, las piezas negras estaban desarrolladas y coordinadas. Aitor situó sus dos alfiles en fianchetto y logró cambiar un caballo por un alfil negro. Pero José Alberto se expandió en los dos flancos con los peones y controló muy bien la partida. Se fueron intercambiando piezas hasta llegar a un final de caballo y torre negros contra alfil y torre blancas, además de 7 peones por jugador. Nuestro jugador activó su torre por “a” y consiguió un peón pasado en e4 defendido. Con buena técnica maniobró con la torre, ganó un peón y fue avanzado su peón de “e” hasta e2 y logró ganar la partida.
En el duelo de líderes, Kikín y Roque hicieron tablas. Esto hace que ahora tengamos ¡cinco líderes!, con 4 puntos. Muchísima igualdad en la máxima división del ajedrez asturiano, va a estar muy bien el final de torneo.
2ª
Aquí José Ramón jugó con las negras otra escandinava y bastante pronto, perdió una pieza en una táctica bastante sencilla. Aunque claro, desde casa se ve todo muy fácil. La ventaja de Mauro era grande, tenía pieza y peón de más y aunque devolvió el peón, consiguió enrocarse y quedarse con un caballo de ventaja “limpio”. Pero nuestro jugador siguió intentando buscarle las cosquillas con las torres y la dama, aunque la verdad que la ventaja blanca era muy grande. Un peón llegó d6 y un caballo blanco a e7. Las piezas negras estaban pasivas y todo parecía indicar que el desenlace de la partida estaba próximo. Pero Mauro ahí se despistó un poco y dejó que un peón negro le abriera el enroque. En ese momento puntual el negro podía dar jaque perpetuo (luego en los análisis se ve, pero no era sencillo). José Ramón hizo el jaque que no era y perdió la partida en pocas jugadas. Fermín jugó contra Jaime una española del cambio y apenas en la jugada 9, detectó un error táctico de su rival y ganó un alfil. Además, tenía mejor posición, con las torres centralizadas y la dama activa. Jaime no tenía apenas contra juego y apenas cruzada la jugada 20 se rindió con posición bastante mala.
Aquí también mucha igualdad. Se produjeron empates en las mesas de arriba y ahora tenemos también a cinco jugadores empatados a 4 puntos en cabeza.
3ª
Luis Galán tenía descanso, el único que no jugó del Valdesva en esta ronda. Balboa de negras jugó una siciliana contra Lucas y pronto logró capturar el alfil de e3 con su caballo. Se cambiaron también las damas y tras la apertura todo parecía bastante equilibrado y sin dominador claro. Pero en el medio juego Luis cayó en un golpe táctico y perdió material, para luego perder más y acabar rindiéndose antes de la jugada 40. Mario con las negras jugó ante la apertura de peón de dama de Roberto y más o menos creo que jugó bien en esta fase inicial de la partida. Ambos jugadores enrocaron en corto y sacaron sus piezas. Pero Mario tenía un caballo mal situado en c6, y fue a moverlo en el peor momento, ya que perdió una pieza en un doblete con un peón del blanco. A partir de ahí, aunque lo intentó, no pudo recuperarse. Se fueron cambiando piezas, también las damas y un par de torres. En posición perdida, el negro se dejó también el caballo y Mario inclinó su rey. En esta categoría Manuel ganó en su partida a David y se queda como líder en solitario con 5 de 5. Fenomenal actuación por el momento.
4ª
José jugó de peón de dama con las piezas claras y realizó unas cuantas jugadas con la dama para no cambiarla. Guillermo sacó bien sus piezas y enrocó en corto, estando la posición equilibrada. Nuestro jugador ganó espacio en el flanco de dama con los peones y abrió la columna “b”. La torre blanca llegó a la séptima negra y junto al alfil encerraron a la dama negra para ganarla a cambio de una torre. A partir de ahí todo fue cuesta abajo para las blancas. José cambió una pieza, ganó un peón, luego otro y otro más. Tras una buena línea táctica las blancas ganaron también un alfil y al final consiguieron dar jaque mate en la jugada 56. Nahia jugó una española e hizo una apertura muy buena. Pudo hacer un cambio de alfiles y destrozar la estructura negra pero no lo hizo, mientras que Pablo sí que dobló peones en c3 cambiando un alfil por caballo. El negro intercambió piezas y debilitó mucho la estructura del enroque blanco y luego atacó con el peón de h. Pero Nahia se defendió correctamente e incluso ganó una calidad. Pero las negras pusieron una torre en h8 y la dama en h4 y terminó recibiendo jaque mate en h1. Una pena porque había hecho una gran partida, a aprender y a seguir.
En la mesa 1, Xicu ganó a Rubén y es primera en solitario con 5 de 5. Torneazo.
Los próximos emparejamientos de los nuestros serán estos:
1ª José Alberto (3) – Miguel Suárez; Marcos Gutiérrez - Guille (1,5)
2ª Miguel Menéndez - Fermín (3,5); José Ramón descansa.
3ª Mario (2) – Alejandro Gabarda; Luis Galán (2,5) – Juan Antonio López; Luis Balboa descansa.
4ª Iker Camacho - José Cuevas (3.5; Celia Canel - Nahia (1)
Aquí también mucha igualdad. Se produjeron empates en las mesas de arriba y ahora tenemos también a cinco jugadores empatados a 4 puntos en cabeza.
3ª
Luis Galán tenía descanso, el único que no jugó del Valdesva en esta ronda. Balboa de negras jugó una siciliana contra Lucas y pronto logró capturar el alfil de e3 con su caballo. Se cambiaron también las damas y tras la apertura todo parecía bastante equilibrado y sin dominador claro. Pero en el medio juego Luis cayó en un golpe táctico y perdió material, para luego perder más y acabar rindiéndose antes de la jugada 40. Mario con las negras jugó ante la apertura de peón de dama de Roberto y más o menos creo que jugó bien en esta fase inicial de la partida. Ambos jugadores enrocaron en corto y sacaron sus piezas. Pero Mario tenía un caballo mal situado en c6, y fue a moverlo en el peor momento, ya que perdió una pieza en un doblete con un peón del blanco. A partir de ahí, aunque lo intentó, no pudo recuperarse. Se fueron cambiando piezas, también las damas y un par de torres. En posición perdida, el negro se dejó también el caballo y Mario inclinó su rey. En esta categoría Manuel ganó en su partida a David y se queda como líder en solitario con 5 de 5. Fenomenal actuación por el momento.
4ª
José jugó de peón de dama con las piezas claras y realizó unas cuantas jugadas con la dama para no cambiarla. Guillermo sacó bien sus piezas y enrocó en corto, estando la posición equilibrada. Nuestro jugador ganó espacio en el flanco de dama con los peones y abrió la columna “b”. La torre blanca llegó a la séptima negra y junto al alfil encerraron a la dama negra para ganarla a cambio de una torre. A partir de ahí todo fue cuesta abajo para las blancas. José cambió una pieza, ganó un peón, luego otro y otro más. Tras una buena línea táctica las blancas ganaron también un alfil y al final consiguieron dar jaque mate en la jugada 56. Nahia jugó una española e hizo una apertura muy buena. Pudo hacer un cambio de alfiles y destrozar la estructura negra pero no lo hizo, mientras que Pablo sí que dobló peones en c3 cambiando un alfil por caballo. El negro intercambió piezas y debilitó mucho la estructura del enroque blanco y luego atacó con el peón de h. Pero Nahia se defendió correctamente e incluso ganó una calidad. Pero las negras pusieron una torre en h8 y la dama en h4 y terminó recibiendo jaque mate en h1. Una pena porque había hecho una gran partida, a aprender y a seguir.
En la mesa 1, Xicu ganó a Rubén y es primera en solitario con 5 de 5. Torneazo.
Los próximos emparejamientos de los nuestros serán estos:
1ª José Alberto (3) – Miguel Suárez; Marcos Gutiérrez - Guille (1,5)
2ª Miguel Menéndez - Fermín (3,5); José Ramón descansa.
3ª Mario (2) – Alejandro Gabarda; Luis Galán (2,5) – Juan Antonio López; Luis Balboa descansa.
4ª Iker Camacho - José Cuevas (3.5; Celia Canel - Nahia (1)





No hay comentarios:
Publicar un comentario
comenta la jugada