21/10/25

Individual 2025 - Ronda 3

Cto. De Asturias Individual – Ronda 3

Domingo 19 de octubre de 2025



Debido a necesidades del local de juego, la tercera ronda del torneo individual de ajedrez en Asturias se jugó en jornada dominical. En Asturias desde que tengo memoria el ajedrez se suele jugar los sábados a la tarde, pero también sé que en otras comunidades autónomas las rondas son los domingos por la mañana. No sé, supongo que todo será acostumbrarse. En cuanto a los nuestros, todos fueron a jugar sus partidas y en general buenos resultados, aunque como siempre, hubo de todo.

En la categoría más fuerte, José Alberto jugó de negras una Benoni antigua ante Francisco Hernández. Las negras entregaron el peón de a6, pero las blancas se quedaron controlando la columna “a” y dejaron su rey en el centro, que estaba bloqueado. Nuestro jugador estuvo tratando de buscar contra juego en el centro y sacrificó una calidad. Las blancas ganaron otro peón y luego devolvieron la calidad llegando a un final donde el peón de “b” definió la partida para el jugador del Alfil. Tampoco tuvo su día nuestro otro representante, Guille, que planteó una especie de holandesa contra la apertura inglesa de Oliveros. El blanco abrió el centro antes de dar tiempo al flanco de dama de las negras a desarrollarse y consiguió ataque y gran ventaja. Guille tuvo que defenderse todo el rato y al final, aunque ganó dos piezas por torre, su caballo de b8 quedó clavado por una torre blanca y no podía jugar tampoco con la torre de a8. Así pues, las blancas activaron sus dos torres y el pobre rey negro y un alfil no pudieron defender y el monarca terminó por recibir jaque mate en la casilla g5.

Fermín con las piezas claras se enfrentó a la siciliana con la que inició Casocobos. La apertura fue tranquila y el blanco pronto buscó el cambio de alfiles en g7. Poco después se enrocó en largo y quiso atacar en el flanco de rey. Las negras reaccionaron bien y no se dejaron intimidar, capturando a su vez la dama el peón blanco de “a2”. Fermín siguió atacando por inercia, pero las piezas blancas no estaban coordinadas bien para el ataque mientras que las negras estaban muy sólidas en flanco de rey. La posición estaba nivelada y en apuros de tiempo, Casocobos se dejó la dama con un sencillo doblete y se rindió apenas tres jugadas después. Cosas que nos pueden pasar a todos. José Ramón jugó una “escandinava” contra Juan Antonio y por lo visto las primeras jugadas fueron teóricas en una línea de la variante “portuguesa”. El blanco tenía algo más de espacio, pero la posición era de equilibrio dinámico y ninguno de los dos se enrocó, esperando a ver que hacía su oponente. Al final el rey blanco se aparcó en “d1” y el negro en “f7”, aunque no parecían muy seguros. En un momento dado el blanco decidió iniciar una secuencia larga de cambios, con las damas incluidas y se llegó a un final muy igualado, dónde se firmó el empate.


Balboa de blancas se enfrentó a un Budapest propuesto por Asier y las primeras jugadas fueron bastante típica de esta apertura. Se cambiaron todos los caballos y las negras llevaron su dama al flanco de rey para atacar al rey blanco. Balboa primero se defendió, pero luego realizó un “g4” bastante osado que le costó un peón, aunque logró cambiar las damas. Tras cambiarse un par de alfiles, en un final de torre y alfil contra torre y alfil nuestro jugador batalló durante más de 15 jugadas, pero tras perder más peones y avanzar los pasados de Asier, tuvo que terminar por rendirse. Mario con las negras jugó ante una escocesa de Lucas y en plena apertura consiguió ganar un peón blanco. Las negras consolidaron su posición y se enrocaron en largo y tras un par de jaques, consiguieron ganar otro peón e intercambiar damas. A partir de ahí la partida fue más sencilla para nuestro jugador, que activó sus torres por la columna abierta “h” y consiguió encerrar al rey enemigo. Con mate en 1, Lucas detuvo el reloj en señal de derrota
Nuestro otro Luis, Galán, jugó de blancas una inglesa y pronto las negras intercambiaron el alfil por el caballo de c3. Nuestro jugador hizo lo propio cambiando su alfil por otro caballo en f6. Tras completar ambos el desarrollo y centralizar torres, la partida entró en un tramo dónde ninguno de los dos jugadores parecía tener el plan claro. El blanco abrió la columna f y tras detectar un posible tema de dama encerrada, Galán hizo una buena secuencia y ganó la dama enemiga a cambio de torre y alfil. El problema para Mauro es que su caballo y alfil estaban en el flanco de dama “de adorno” y el rey estaba en problemas. Galán activó su dama, torre y caballo y terminó por ganar más material y la partida.


Aquí José abrió con el peón de dama y pronto se apoderó del centro. Mateo maniobró con su caballo y capturó un alfil en e3, doblando peones blancos, pero eso le hizo quedarse algo rezagado en el desarrollo. De todas maneras, nuestro jugador tardó algo en abrir el centro y la posición se igualó bastante. Pero la dama negra fue de “caza” a por peones en el flanco de dama, mientras que la torre blanca llegó vía c7 hasta f7 capturando peones y atacando a la vez. Esto obligó al negro a retroceder, se cambiaron las damas y los alfiles y se llegó a un final con todas las torres sobre el tablero, pero el blanco tenía dos peones pasados en e5 y d5 que fueron avanzando muy rápido. Mauro tuvo que entregar una torre para evitar la promoción de los mismos. El resto ya fue sencillo, José utilizó su torre de ventaja para comerse un par de peones negros, luego cambió la torre y ganó sin problemas la partida. Nahia jugó una española contra Daniel y tras la apertura el negro se encontró con pareja de alfiles contra pareja de caballos de las blancas. Se fueron cambiando varias piezas, primero las damas, luego las torres, luego un alfil por un caballo y luego otro par de torres, para llegar a un final de caballo blanco contra alfil negro y siete peones para cada bando. Los dos centralizaron sus reyes y se cambió la última pieza, entrando en un final de reyes complejo. Aquí se notó la inexperiencia de ambos, porque pudo pasar de todo y con la estructura bastante bloqueada, se acordaron las tablas. Gran partida de los dos, a estudiarla y a seguir mejorando.

*Gracias por las fotos de nuestros jugadores al enviado especial Manuel Alejandro :)

La cuarta ronda será también de domingo. A ver cómo lo hacen nuestros jugadores:

1ª José Alberto (1) – Marcelino Corredor; Guille (0) descansa

2ª Jesús González - Fermín (2,5); José Ramón (1,5) – Adrián Rodil

3ª Miguel Ángel González - Luis Galán (2); Mario (1) – Luis Javier Palacios; Balboa (0,5) descansa

4ª Tomás Jesús Sánchez - José Cuevas (2.5); Nahia (0,5) descansa

No hay comentarios:

Publicar un comentario

comenta la jugada